EMOLTV

Superintendencia: Mayoría de denuncias por "adoctrinamiento" político se concentra en colegios municipales

La entidad informó que ya han recibido 30 reclamos por vulneración a la "libertad de conciencia y enseñanza libre de tendencias político partidistas" y que dos casos corresponden a jardines infantiles.

27 de Noviembre de 2019 | 11:41 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

La mayoría de las denuncias han sido derivadas desde el Mineduc y una por la Defensoría de la Niñez.

El Mercurio (Imagen referencial)
SANTIAGO.- La Superintendencia de Educación entregó cifras actualizadas de las denuncias que han recibido por situaciones de vulneración de derechos y garantías constitucionales relacionadas con el respeto a la "libertad de expresión, conciencia y enseñanza libre de tendencias político partidistas".

Se trata de los casos que la ministra de Educación, Marcela Cubillos, ha tildado como "adoctrinamiento" político de estudiantes por parte de profesores, los que habrían ocurrido al interior de establecimientos educacionales desde que comenzó la crisis social.

La Superintendencia informó que hasta la fecha han recibido un total de 30 denuncias de ese tipo a nivel nacional, dos más que el día lunes, cuando se informaron 28.

2 denunciasson por situaciones que habrían ocurrido en jardines infantiles
La entidad detalló que la mayor parte (16 denuncias, que son el 53%) corresponden a situaciones que habrían ocurrido en colegios municipalizados; 8 denuncias (26%) en colegios particulares subvencionados; cuatro (13%) en particulares pagados; y dos (6,7%) en jardines infantiles.

La mayoría de éstas (19) han sido derivadas desde el Mineduc, siete ingresadas directamente por apoderados a la Superintendencia, tres derivadas desde la Defensoría de la Niñez, y una interpuesta a través de oficio por la Superintendencia.

Desde la entidad explican que, a diferencia de las facultades que tiene la Defensoría de la Niñez y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), ellos no pueden ejercer acciones para la protección inmediata de los niños y adolescentes afectados, sino sólo medidas de carácter administrativo que podrían terminar con una sanción al sostenedor.

"Cuando se reciben las denuncias, se fiscaliza para poder determinar si existió vulneración a la normativa educacional (...) Si existe incumplimiento de estos deberes y se vulnera la integridad física y psicológica de los estudiantes, el establecimiento arriesga recibir una multa que puede alcanzar los 28 millones de pesos", detalló el superintendente de Educación, Cristián O'Ryan.

El lunes, la ministra Cubillos anunció el respaldo del Ejecutivo a un proyecto de ley de diputados de Chile Vamos, que pretende que se considere como una "infracción grave" propagar tendencias político partidistas en establecimientos educacionales, lo que podría llevar a que éstos pierdan el reconocimiento oficial.

El Superintendente sostuvo hoy que "un proyecto de ley" en esa línea "debiera permitir orientar de mejor forma a las comunidades educativas para desincentivar su ocurrencia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?