EMOLTV

Presidente y hechos de violencia: "Estamos enfrentando un enemigo poderoso e implacable"

El Mandatario insistió en que se necesitan "perfeccionar" las herramientas con que cuentan los policías en estos momentos.

28 de Noviembre de 2019 | 12:11 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO. – El Presidente Sebastián Piñera afirmó este jueves que los chilenos tienen el "derechos y deber" de "defendernos" del poderoso “enemigo" que representan los hechos de violencia que han ocurrido en las últimas semanas en medio de la crisis social que afecta al país.

El Mandatario realizó estas declaraciones al encabezar la ceremonia de graduación de Aspirantes a Detective 2017-2020. Ocasión en que les envió un mensaje a los nuevos oficiales señalando que "estamos muy conscientes de que han tenido que sortear largas y difíciles jornadas de estudio, que han tenido que hacer muchos sacrificios, que han entregado lo mejor de sí mismos y ahora podrán empezar a cosechar los frutos de ese esfuerzo".

Asimismo, el Mandatario señaló que "estamos viviendo tiempos muy difíciles y por eso la sociedad chilena necesita más que nunca los servicios de nuestras fuerzas de orden y seguridad, la PDI y Carabineros de Chile".

"Por esa razón quiero que tengamos conciencia, porque aquí no hay que dar espacio ni a la tibieza ni a la ambigüedad, ni mucho menos a la debilidad. Estamos enfrentando un enemigo poderoso e implacable, que no respeta a nada ni a nadie, que no respeta la vida de los seres humanos (…) que no respeta nuestras infraestructuras más masivas y que sirven a millones de chilenos como el Metro y nuestros hospitales", precisó.

En esa línea, Piñera indicó tajante: "Quiero decirlo en forma fuerte y clara, la democracia, la sociedad, los chilenos, tenemos no solamente el deber, tenemos el derecho de defendernos de este poderoso e implacable enemigo, con las armas que nos entrega la Constitución, la ley y el Estado de Derecho".

No obstante, el Presidente aseguró que hoy "necesitamos perfeccionar esas herramientas, esos instrumentos, para que nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad puedan proteger mejor a nuestros ciudadanos y a nuestra sociedad", aludiendo así a los distintos proyectos de ley que están en el Congreso en materia de seguridad.

Con ello, el Mandatario les indicó a los graduados que "salen a desempeñar sus labores en un momento en que quizás la patria, la sociedad, los necesita más que nunca (…) a combatir esa violencia criminal que hemos conocido en los últimos días, esa delincuencia sin límites que también está involucrada el narcotráfico, movimientos anárquicos y muchos otros, y siempre y en todo momento tienen que hacerlo dentro del marco de la ley, dentro del marco del respeto a los Derechos Humanos de todas las personas".

Este 2019 se gradúan 261 aspirantes, quienes reciben el nombramiento, mediante decreto supremo-, con el grado de detective y a ellos se suman ocho alumnos becarios (4 de la Policía Nacional de Panamá, 2 de la Policía Nacional de Honduras y 2 de la Policía Nacional de Haití).

Estos nuevos investigadores criminales serán destinados a la Región Metropolitana, para que durante 2020 cumplan su cuarto año de formación con miras a la obtención de su título profesional de Investigador Policial.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?