EMOLTV

Director de la PDI: "No vamos a aceptar que ninguna persona nos ataque y quedarnos con las manos cruzadas"

La máxima autoridad de la policía civil, Héctor Espinosa, se refirió al uso de elementos disuasivos y también señaló que muchas denuncias por violación a los DD.HH. "no tienen fundamento".

28 de Noviembre de 2019 | 13:58 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- "Como lo he dicho siempre, la verdad no tiene color político y nosotros nos hemos comprometido con esa verdad, porque Chile necesita saber quiénes están detrás de lo que está ocurriendo en nuestro país".

El director general de la PDI, Héctor Espinosa, abordó así la ceremonia de graduación de Aspirantes a Detective 2017-2020, que implicó el egreso anticipado de 260 policías para apoyar los servicios policiales en la capital.

En la cita, llevada a cabo en el Campo Deportivo de la Escuela de Investigaciones Policiales, la autoridad abordó distintos temas en torno a los delitos cometidos desde el estallido de la crisis social y los mecanismos que poseen como policía para enfrentarlos.

Sobre ello, Espinosa sostuvo que "en todos los países del mundo las policías están preparadas para que un porcentaje de la sociedad salga a cometer delitos, no para que salgan como ha sido en Chile.".

Y sobre la forma de enfrentarlo, añadió: "La gente está preparada. Tenemos elementos disuasivos, armas de fuego que son letales y las vamos usar siempre que sea en defensa de nuestra integridad física o de terceros. Siempre va a haber una legitima defensa".

"No vamos a aceptar que ninguna persona nos ataque y quedarnos con las manos cruzadas, porque el país requiere que nosotros actuemos como corresponde bajo el marco de la legalidad", acotó.

En esa línea, el director se refirió al proyecto del Gobierno que busca dejar a cargo de las Fuerzas Armadas el resguardo de infraestructuras críticas, las cuales están asociadas a la entrega de servicios básicos, limitándose a indicar: "Todas las medidas que tiendan a la paz social, bienvenidas sean. El país necesita paz social".

Denuncias por violaciones a DD.HH.: "Muchas no tienen fundamento"


En la instancia, Espinosa también criticó denuncias realizadas en contra de los detectives de la institución y las que, de acuerdo a lo que sostiene, son falsas. De hecho, esta semana la policía se querelló contra una mujer que aseguró haber sido agredida tras su detención por saqueo.

"La PDI ha hecho su trabajo en el marco de la legalidad y ustedes pueden ver que no hay ninguna querella, ninguna información que nos afecte que sea veraz", sostuvo.

Y criticó la labor de prensa ante ello: "Lo que ha salido en los medios de comunicación, y que ustedes mismos han trasmitidos son hechos falsos, que han sido sacados de contexto. Han sido montajes que han pretendido enlodar y echar a perder la imagen que tiene la PDI, porque saben que nosotros vamos a investigar hasta las ultimas consecuencias".

Ya consultado sobre si, durante la crisis han aumentado las indagatorias por violaciones a los derechos humanos, añadió: "Lo que crecen son las denuncias y muchas no tienen fundamento".

Y concluyó: "Yo quiero ser bien claro, cuando a un policía se ataca y el policía responde, no es violación a los DD.HH. Tajantemente eso no es violación a los DD.HH., es defender su integridad, de sus compañeros y la gente inocente que puede estar a su alrededor".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?