EMOLTV

Héctor Espinosa, la trayectoria del director de la PDI y sus intervenciones durante la crisis

Tras una larga carrera operativa, fue nombrado en el cargo por Michelle Bachelet en 2015. Durante la crisis exigió disculpas al jefe del INDH y acusó "una campaña de desprestigio brutal" contra su institución.

29 de Noviembre de 2019 | 06:10 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- Las intervenciones que ha realizado el director general de la PDI, Héctor Espinosa, desde el estallido de la crisis social no han pasado desapercibidas. El policía ha sido tajante en defender, ante quien sea y en discusiones que parecieran salirse de libreto, denuncias que ha calificado en más de una oportunidad como un intento de "enlodar" la institución, e incluso un montaje.

Medios de prensa e incluso el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, han sido objeto de críticas que ha realizado la autoridad. También personas que, a través de redes sociales han denunciado haber sido víctima de apremios por parte de los detectives.

"Yo les puedo decir, mirándolos a todos a la cara, yo llevo más de cuartenta años como detective. Nunca he estado involucrado en violaciones a los derechos humanos y mi institución, durante mi periodo ha tenido un eje de gestión que es la ética, probidad y DD.HH.", dijo ayer tras la ceremonia de egreso anticipado de 260 policías para apoyar los servicios policiales en la capital.

"La verdad es una sola y no tiene color político"


Una de las intervenciones de Espinosa más comentadas fue la que lo enfrentó con Micco el 24 de octubre, ante la comisión de Derechos Humanos del Senado.

Su molestia, explicó ante los parlamentarios, se gestó luego que el abogado lo llamara exigiendo iniciar un sumario luego de involucrar a dos de sus policías en la denuncia por torturas en la comisaría ubicada al interior de la estación de Metro Baquedano.

"Me pareció de una absoluta irresponsabilidad que sin verificar los datos se entregue a la ciudadanía, en un momento de efervescencia donde hay mucha intranquilidad, información errada"

Héctor Espinosa a Sergio Micco
Espinosa indicó que la información que tenía Micco estaba errada y, en la comisión lo increpó: "Me pareció de una absoluta irresponsabilidad que sin verificar los datos se entregue a la ciudadanía, en un momento de efervescencia donde hay mucha intranquilidad, información errada".

"Quiero decirle al señor del INDH que lo hago esto en representación de mi gente. Usted me pide disculpas a mí, (pero) tiene que pedirle disculpas a Chile. Tiene que pedirle disculpas también a los 12.700 detectives", sostuvo.

El policía también manifestó su malestar contra quienes han denunciado ser víctimas del actuar de sus detectives. De hecho, esta semana la institución presentó una querella contra una mujer que aseguró haber sido golpeada durante su detención.

"Eso es una falsa, ella ha querido enlodar (a la institución)", dijo ayer, y luego se dirigió a la prensa: "Lo que ha salido en los medios de comunicación, y que ustedes mismos han trasmitidos son hechos falsos, que han sido sacados de contexto. Han sido montajes que han pretendido enlodar y echar a perder la imagen que tiene la PDI".

Con el mismo tono se refirió a la denuncia de apremios por parte de detectives en un centro comercial de Quilicura: "Se ha iniciado una campaña de desprestigio brutal contra la PDI. Yo he tenido que defender a mi institución ante el organismos de DD.HH. que inventan cosas. No es casualidad. Se inventó un supuesto centro de torturas en Baquedano; en Alto Hospicio se dijo que pusimos un perdigón en el ojo de una persona cuando fuimos nosotros quienes lo asistimos. Hoy día hay un tema en Quilicura, pero eso se va a aclarar y vamos a llegar a la verdad".

Y recalcó: "La verdad es una sola y no tiene color político. Eso me tiene muy tranquilo".

Así también, y en medio críticas por el uso de fuerza durante la crisis y de resoluciones que han limitado el uso de escopetas antidisturbios por parte de Carabineros, Espinosa dio su opinión sobre el empleo de las herramientas: "No vamos a aceptar que ninguna persona nos ataque y quedarnos con las manos cruzadas, porque el país requiere que nosotros actuemos como corresponde bajo el marco de la legalidad".

De carrera operativa


Fue en junio de 2015 cuando la entonces presidenta Michelle Bachelet designó a Espinosa, jefe de Inteligencia a la fecha, como la máxima autoridad de la policía civil.

Espinosa, cuyo nombre contaba con la recomendación de su antecesor, era la cuarta antigüedad, y su designación buscaba dar un sello de modernidad a la institución.

Espinosa, miembro de la Masonería y con hoy 61 años, cuenta con una extensa carrera operativa, pasando por áreas enfocadas en la investigación de delitos sexuales, homicidios, robos, delitos económicos e inteligencia.

Al momento de su ascenso, se destacaba su rol en distintas indagatorias, entre ellas la desarticulación de la cúpula de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) entre 2008 y 2009.

Otro caso fue la captura en Argentina de los integrantes de la banda que perpetró un asalto al Banco Security de la calle Agustinas en Santiago, en octubre de 2007, y que terminó con la muerte del cabo de Carabineros Luis Moyano.

Entre las condecoraciones que ha recibido a lo largo de su carrera, destaca la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco, otorgada en 2014 por el ministerio del Interior del Reino de España. También recibió la medalla de la Dirección de Inteligencia Policial Teniente Coronel Javier Uribe Uribe del ministerio del Interior de Colombia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?