EMOLTV

Mañalich debe retirarse con protección policial tras recibir proyectiles en visita al Hospital Padre Hurtado

El ministro de Salud llegó al lugar para referirse a los disparos que ha recibido el recinto en los últimos dos días. "Esta situación está vinculada a bandas de narcotraficantes", afirmó al respecto.

29 de Noviembre de 2019 | 16:20 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- El Hospital Padre Hurtado, ubicado en la comuna de San Ramón, recibió disparos en su interior por segundo día consecutivo, esta vez en el sexto piso, por lo que los pacientes debieron ser trasladados a otros centros asistenciales.

Ante esto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, fue al recinto asistencial para evidenciar la situación, sin embargo, al llegar, varios asistentes reaccionaron de forma violenta contra él y procedieron a atacarlo.

Los manifestantes protestaban exigiendo una mayor seguridad: "Hemos sido víctima de agresiones, de parte de bandas organizadas, de delincuencia, donde en múltiples ocasiones hemos tenido impactos de balas que nos han atacado en distintas partes del hospital", afirmó una trabajadora.

Para salir del recinto, el ministro tuvo que ser resguardado por Carabineros, ya que los manifestantes le arrojaron proyectiles, que según especificó él mismo, "no fue solo agua". Asimismo su auto también fue dañado con rayados.

Ante la situación y en conversación con el canal 24Horas aseguró que a pesar de estos ataques "no voy a dejar de visitar hospitales".

En tanto, respecto a la situación que está viviendo el centro asistencial, afirmó que "lo que ocurre en el hospital es bastante duro".

"Cuando el hospital tiene que evacuar pacientes y no puede atenderlos, estamos en un problema sanitario que lo único que hace es sufrir a las personas"

Ministro Jaime Mañalich
El secretario de Estado aseguró que durante las últimas 24 horas, cinco proyectiles que alcanzaron dependencias del recinto asistencial: "Afortunadamente, sin producir lesiones en personas, pero evidentemente hay un riesgo serio y está motivando entre bandas rivales", aseguró la autoridad.

"Esta situación, insisto, está vinculada a bandas de narcotraficantes que compiten por territorio unos con otros, y hay un fuego cruzado de balas potencialmente letales que dejan al Hospital Padre Hurtado en medio", sentenció.

Además, Mañalich afirmó que "cuando el hospital tiene que evacuar pacientes y no puede atenderlos, estamos en un problema sanitario que lo único que hace es sufrir a las personas". En ese contexto, el titular de la cartera de Salud aseguró que "Carabineros no tiene la capacidad de proteger adecuadamente la infraestructura crítica".

Para lograr resguardar los centros de salud de mejor forma, la autoridad propuso dos soluciones: que el Parlamento apruebe la "Ley Antiencapuchados" y otorgarle atribuciones a las fuerzas militares para defender la infraestructura crítica.

También afirmó que se debe generar un protocolo que pueda involucrar cambios en la infraestructura del Hospital Padre Hurtado para así generar una mayor seguridad. "Los hospitales debieran ser santuarios de paz, de calma, de tranquilidad, para que la gente recupere su salud… la gente no puede estar con pánico en la noche porque le va a llegar un balazo mientras están en la cama", indicó.

Recintos afectados en medio de la crisis

El ministro además entregó un listado de los recintos vinculados al área de la salud que han sido dañados desde que comenzó el estallido social, el pasado 18 de octubre.

"Tenemos tres compines afectados, quemados y saqueados en el país, dos locales de Fonasa, tres centro de salud familiar, tres servicios de urgencia municipales, seis hospitales, una oficina de Seremi y una dirección de servicio vandalizada. Es una cuenta bastante importante", afirmó.

"La fuerza policial con la que hoy contamos no es suficiente para atender y hacerse cargo de este nivel de violencia que estamos enfrentando", finalizó.

Mira las imágenes del ataque al ministro:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?