EMOLTV

Monckeberg y efectos de la violencia: "El Minvu está (...) preparado para iniciar procesos de recuperación"

El secretario de Estado aseguró a Emol que si bien el foco del ministerio se mantiene durante, la crisis, han debido acelerar los procesos y redestinar fondos.

05 de Diciembre de 2019 | 06:00 | Por María Jesús Herranz, Emol.
imagen
Cristián Soto Quiroz, El Mercurio
SANTIAGO.- La crisis social que enfrenta el país desde hace casi siete semanas, ha generado distintas consecuencias en diversas áreas de la vida de los chilenos, y el Gobierno ha debido modificar su forma de trabajo, muchas veces reenfocando su trabajo.

En conversación con Emol, el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Cristián Monckeberg, señaló que durante las últimas semanas más que cambiar el foco de su cartera, esta se ha concentrado en darle celeridad a los procesos que debe tratar.

Así señaló que "el objetivo principal del Minvu es el déficit de las viviendas y el trabajo que las familias hacen con nosotros para poder acceder a una vivienda definitiva. Eso sigue sin variaciones", dijo Monckeberg, pero agregó que "es más, hemos tratado de acelerar y resolver de manera más expedita las solicitudes" que ingresan al ministerio.

En ese sentido, destacó las medidas de reactivación anunciadas tanto por el actual ministro de Hacienda, Ignacio Briones, como las impulsadas por el ex jefe de dicha cartera antes de la crisis, Felipe Larraín. Según manifestó, las medidas complementaron y suplementaron "el presupuesto (de la cartera) en medidas súper importantes".

Sin embargo, el ministro precisó que, a raíz de los desmanes y destrozos que se han vivido en el país durante casi 50 días, "evidentemente hemos tenido que iniciar un proceso de recuperación de espacios públicos que no estaba contemplado dentro de nuestro presupuesto y planificación".

"Pero el ministerio está acostumbrado y está preparado para iniciar esos procesos de recuperación. Lo hemos hecho cuando hay terremotos, con motivos de desastres de la naturaleza, y también lo hacemos hoy día cuando hay destrucción de la ciudad con motivos principalmente de actos vandálicos, porque las manifestaciones no han destruido nada, lo que ha destruido es el vandalismo", puntualizó Monckeberg.

"Pero el ministerio está acostumbrado y está preparado para iniciar esos procesos de recuperación. Lo hemos hecho cuando hay terremotos, con motivos de desastres de la naturaleza, y también lo hacemos hoy día cuando hay destrucción de la ciudad"

Ministro Cristián Monckeberg
En este contexto, el Minvu a debido "redireccionar presupuesto" en materia de recuperación de los espacios públicos, superando así los $10 mil millones.

Aunque Monckeberg aseguró: "No nos hemos desenfocado de nuestro principal objetivo que es disminuir el déficit de viviendas", dijo, "pero evidentemente tenemos que avanzar en la recuperación de espacios públicos, lo hemos tenido que hacer, estamos trabajando en ello, y estamos trabajando rápido para que así sea".

Además, señaló que el Minvu ha debido asumir otras tareas: "Nosotros no somos por ejemplo un ministerio que repare normalmente los semáforos, porque eso los municipios al final tienen que hacerlo, pero dada la magnitud buscamos la manera legal y administrativa de poder destinar recursos" a dicho objetivo, precisó.

Finalmente, el jefe de Vivienda reiteró que además de redestinar los recursos, lo que sí ha hecho el ministerio es "acelerar la toma de decisiones y actuar con sentido de urgencia, eso de todas maneras. Aquí hay muchas cosas que se pueden hacer más rápido y nosotros podemos hacer mucho para acelerarlas", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?