EMOLTV

Human Rights Watch responde a Carabineros por "sorprendentes cuestionamientos" a su informe

Este martes la institución policial entregó un informe donde disputó las cifras dadas a conocer por la ONG internacional de Derechos Humanos. Sin embargo, ésta objetó los argumentos de los uniformados.

05 de Diciembre de 2019 | 15:49 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen

El director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, contestó a través de su cuenta de Twitter.

El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Este martes Carabineros de Chile entregó un documento de 32 páginas -solicitado por el Gobierno- donde cuestionó las cifras que entregó Human Rights Watch (HRW) en su informe dado a conocer el 26 de noviembre, el cual constataba graves vulneraciones a los Derechos Humanos por parte de los uniformados.

De esta forma, la institución policial detalló que la cantidad de heridos por perdigones y fallecidos es menor a la que indicó la ONG. Además, Carabineros negó las acusaciones de torturas y abuso sexual, indicando que, si bien, hay investigaciones en curso, "no hay elementos que permitan sostener que tales relatos se produjeron", señaló.

Sin embargo, durante la tarde de este jueves, el director de la División de las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, a través de su cuenta Twitter realizó un hilo titulado "Respuesta de Human Rights Watch ante los sorprendentes cuestionamientos de Carabineros sobre la validez de las cifras incluidas en nuestro informe".

A través de estos mensajes, Vivanco refutó el argumento de los uniformados en que indicaron que no había elementos para sostener la credibilidad de los relatos de abusos sexuales: "Nuestra denuncia se basa en 74 querellas por abusos sexuales, incluyendo tocamientos de genitales, desnudamientos, amenazas, y 4 violaciones, presentadas por el INDH", afirmó el abogado.

Por otra parte, "Carabineros sostiene que sólo hay 1.195 lesionados al 2 de diciembre. Nuestro informe documenta 11.564 casos de heridos al 22 de noviembre. Nuestra fuente: Ministerio de Salud", contraargumentó.

"Carabineros sostiene que sólo hay 1.195 lesionados al 2 de diciembre. Nuestro informe documenta 11.564 casos de heridos al 22 de noviembre. Nuestra fuente; Ministerio de Salud".

José Miguel Vivanco
Respecto a los heridos por perdigones, la institución policial en su informe entregado al Gobierno documentó a 376: "Nosotros decimos, en cambio, que hubo 1.015. Nuestra fuente: el INDH en su informe del 21 de noviembre", escribió.

Además, Vivanco también respondió a los cuestionamientos de las cifras de personas muertas: "Carabineros sostiene que solo existe un fallecido vinculado a la policía. Nuestro informe siempre sostuvo que un manifestante murió después de una brutal paliza por Carabineros", explicó, "dijimos que hay 26 muertos en protestas (Fuente: Fiscalía) pero no los atribuimos a Carabineros", finalizó.

En el documento que la fuerza policial entregó al Gobierno, además de cuestionar las cifras y negar los hechos mencionados anteriormente, también acogió las diez recomendaciones que HRW les hizo. "Condenamos decididamente toda conducta de cualquier integrante de nuestra institución que importara un uso excesivo de la fuerza en las calles", recalcó Carabineros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?