EMOLTV

Bolsonaro asegura que armada brasileña recolectó "artículos personales y restos compatibles" con el Hércules C-130

El Presidente del país vecino detalló que los objetos fueron localizados aproximadamente a 280 millas náuticas de Ushuaia, Argentina. Sin embargo, la FACh aún no confirma la información.

11 de Diciembre de 2019 | 19:42 | Por Tomás Molina e Ignacio Guerra, Emol
imagen

(Imagen referencial)

José Miguel Cárdenas, El Mercurio
Poco después que la Fuerza Aérea (FACh) reportara el hallazgo de esponjas que posiblemente pudieran pertenecer al avión Hércules C-130 desaparecido durante la madrugada del martes, mientras viajaba rumbo a la Antártica, el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que los equipos enviados por su país para colaborar con las labores de búsqueda encontraron otros restos.

Según señaló a través de su cuenta de Twitter, se trataría de "artículos personales y restos compatibles con el avión" siniestrado, los que fueron localizados e informados por el almirante de la Armada brasileña, Maximiano Polar Vessel.


"Las partes y objetos del avión estaban a aproximadamente 280 millas náuticas (518 km) de Ushuaia, Argentina", detalló Bolsonaro, junto con recalcar que "el barco de la Armada brasileña permanece en el área de búsqueda en acciones coordinadas con las autoridades chilenas".

Además, afirmó que el barco continúa recolectando los restos hallados durante esta tarde, pese a que desde la FACh la información todavía no ha sido confirmada públicamente.

Este hallazgo se suma a las esponjas localizadas durante la jornada por el buque de bandera chilena Antartic Endevour, y que según el general de Brigada Aérea de la Fuerza Aérea, Eduardo Mosqueira, "podrían ser parte de los estanques de combustibles" del Hércules C-130.


Dichos restos serán enviados para ser analizados en el continente durante las próximas horas, con la finalidad de confirmar si se trata o no de partes de la nave extraviada.

El siniestro en cuestión ocurrió entre el lunes en la tarde y el martes en la madrugada, cuando se perdió el contacto con el avión, que viajaba desde la base Chabunco hasta la base Eduardo Frei Montalva con 38 personas en su interior.

Debido a las complejas condiciones del mar de Drake, donde se habría producido el incidente, hay un total de 640 personas trabajando en las labores de búsqueda, junto a 21 aeronaves, 10 buques y cuatro satélites, incluyendo colaboración internacional de distintos países, como Israel, Perú y Brasil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?