EMOLTV

Autopista deberá pagar $100 millones a familia de menor que falleció en accidente causado por animal

El incidente ocurrió en 2015, cuando el bus en el que viajaba la víctima (12) volcó tras intentar esquivar a un vacuno que se cruzó por la vía. La justicia estableció falta de servicio por parte de la empresa.

12 de Diciembre de 2019 | 14:13 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- A más de cuatro años del fatal accidente, el 10° Juzgado Civil de Santiago condenó a la empresa Ruta del Bosque Sociedad Concesionaria S.A. a pagar $100 millones por el fallecimiento de un menor de 12 años en un accidente provocado por un vacuno que se cruzó en la vía.

La decisión la adoptó la magistrada Guinette López Insinilla, quien acogió la demanda y condenó a la empresa concesionaria por la falta de servicio, por no disponer de sistemas de vigilancia que evitaran o advirtieran el ingreso de animales a la carretera.

El incidente ocurrió en abril de 2015 en Mulchén, cuando el bus de dos pisos que viajaba en dirección al sur, volcó al impactar y esquivar un vacuno que se cruzó en la autopista. Aquello provocó el fallecimiento de dos personas, entre ellos T.V.O., quien viajaba junto a su madre, además de dejar varios heridos.

Ante ello, el tribunal estimó que la empresa "incurrió en una omisión al no disponer de sistemas de vigilancia permanente y sistemas de patrullaje que le permitieran detectar y tomar las medidas de seguridad necesarias en forma oportuna".

"Acreditada dicha omisión en relación al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la autoridad que le otorgó la concesión, no cabe más que desprender que ha actuado con culpa en su cometido, esto es, de manera negligente, debiendo responder de los perjuicios causados", añadió.

Así también, se descartó que ingreso del animal fuese un caso fortuito o de fuerza mayor, como una catástrofe natural, sino que "es un hecho totalmente previsible y de común ocurrencia".

"Para lo cual deben adoptarse todas las medidas pertinentes con el fin de evitarlo, y si ello no fuera posible, contar con un plan de contingencia eficiente y oportuno, previo funcionamiento de los sistemas de seguridad y sistemas de vigilancia, para lograr su pronto retiro de la vía y, de este modo, eliminar el riesgo", concluyó la magistrada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?