EMOLTV

El perfil del renunciado subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y su importante rol en los gobiernos del Presidente Piñera

Tras dar a conocer la salida de la autoridad, cuya dimisión se hará efectiva el próximo 1 de enero, el Mandatario agradeció "el compromiso, dedicación y profesionalismo" del militante RN.

17 de Diciembre de 2019 | 00:03 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Tras mantenerse durante 21 meses en el cargo, ayer el Gobierno anunció que el Presidente Sebastián Piñera aceptó la renuncia del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien dimitió por "razones estrictamente personales", según señalaron desde el Ejecutivo.

Tras dar a conocer la salida del subsecretario, cuya dimisión se hará efectiva el próximo 1 de enero, el Presidente Sebastián Piñera agradeció "el compromiso, dedicación y profesionalismo con que ha desempeñado el cargo durante estos 21 meses de gobierno y especialmente durante las últimas semanas".

Y es que Ubilla, militante RN, ha sido una de las figuras más relevantes de ambos periodos del actual Jefe de Estado en La Moneda. Ocupó el mismo cargo durante toda la primera administración de Piñera, junto a Andrés Chadwick, e inició este segundo gobierno liderando la fase final de la elección presidencial que llevó al Mandatario nuevamente al sillón presidencial, asumiendo funciones en la organización territorial de la campaña.

Rol como subsecretario

En 2010 fue el primero en asumir sus funciones, previo a la llegada de Piñera a La Moneda. Ubilla arribó hasta el Palacio de Gobierno para asumir su cargo como subsecretario del Interior, el cual ocupó durante los cuatro años que duró la administración. Asimismo, fue el primer personero en dejar su puesto pocos días antes de la llegada del nuevo gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

En sus inicios se le conoció como amigo del entonces ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. Y se mantuvo en el cargo luego de la llegada de Chadwick a la cartera, con quien tiene un lazo que perdura hasta hoy. Durante ese tiempo, tuvo que ayudar en la coordinación de distintos eventos, siendo el primero de éstos el hacer frente a la emergencia producida tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

También abordó tareas relacionadas a su puesto de subsecretario del Interior y Seguridad Pública, contándose entre sus logros, por ejemplo, la implementación del Plan Frontera Norte. En el 2013, también asumió como delegado presidencial para coordinar el trabajo en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, afectadas por la sequía.

En tanto, tras su salida del Gobierno, Ubilla pasó al área académica, siendo decano de la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile.

Segundo periodo: Catrillanca y estallido social

Años después asumió nuevamente como subsecretario del Interior, el 8 de marzo de 2018. Al iniciar sus actividades señaló que las prioridades en su área serían modernización de las policías, el combate a la delincuencia, e inmigración.

En el traspaso de poder, su antecesor Mahmud Aleuy le dio su "más sentido pésame", por la "dura" labor que le tocaría ejercer.

Y así fue. Ubilla, junto al ex ministro del Interior Andrés Chadwick, debieron enfrentar de los momentos más duros del segundo gobierno del Presidente Piñera: el caso Catrillanca y el estallido social del 18 de octubre.

En ambas instancias las autoridades vieron fuertemente cuestionada su gestión. De hecho, la segunda culminó con la salida de Chadwick, acusado constitucionalmente por su responsabilidad en los casos de violaciones a los derechos humanos que ocurrieron en el país durante el estado de emergencia.

Asimismo, diversas figuras políticas pidieron la salida de Ubilla e incluso, tras su renuncia, aseguraron que esta fue "tardía" y que deberán esclarecerse las "responsabilidades políticas".

En tanto, su periodo también estuvo marcado por el proceso judicial que se inició luego de que una familia mapuche presentara una demanda civil en su contra, por presuntas irregularidades en la compra de tres terrenos ubicados en una comunidad del sector de Quetrolefu, cerca de la ciudad de Pucón.

La carrera de Ubilla

Ubilla es Sociólogo de la Universidad de Chile y Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Austin en Texas, Estados Unidos.

Además, fue fundador y subdirector del Instituto Libertad, ligado a RN, y luego ejerció como secretario general de dicho partido entre 1994 y 1997, durante la presidencia del actual senador Andrés Allamand.

Entre 2002 y 2004 fue concejal de la Municipalidad de Lo Barnechea y más tarde, entre 2005 y 2006, se desempeñó como administrador municipal de la misma comuna.

Junto a esto, ha sido consultor para el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como para otros organismos internacionales relacionados con áreas de planificación y evaluación de programas y proyectos sociales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?