EMOLTV

Autor del crimen de menor de 1 año y 8 meses en Los Andes tendrá que pasar un mínimo de 40 años en la cárcel

Miguel Espinoza fue hallado culpable del delito de violación con homicidio, cometido en contra de la sobrina de su esposa, por lo que se decretó la pena de presidio perpetuo calificado.

18 de Diciembre de 2019 | 13:42 | Por T. Cerna, Emol.
imagen

Espinoza hace casi un año, en audiencia de formalización.

Agencia Uno.
SANTIAGO.- El Tribunal Oral en lo Penal de Los Andes estableció hoy la pena de presidio perpetuo calificado para el único condenado por la muerte de la menor de 1 año y 8 meses que en 2018 falleció en el sector Rinconada de la comuna de Los Andes.

Miguel Andrés Espinoza Aravena fue sentenciado, de manera unánime, como autor del delito de violación con homicidio, en contra de A.L.P., sobrina de su esposa. La pena implica que el hombre deberá pasar un mínimo de 40 años en la cárcel antes de solicitar un beneficio penitenciario, como libertad condicional.

El caso generó conmoción a nivel nacional y críticas a los distintos organismos involucrados, implicando además una querella por parte del Ejecutivo

"Se optó por la pena más alta, como dice el fallo, básicamente por aquellas consideraciones que dicen relación con la extensión del mal causado, y que tienen que ver no solo con la afectación o lo que vivió la pequeña", partió señalando el juez a cargo de la redacción del fallo, Carlos Muñoz.

Y continuó: "Sino también con aquellas circunstancias que dicen relación con lo que el hecho produjo en la familia, en el personal médico que la atendió, en la comunidad de Los Andes, y en general también en la sociedad que de alguna manera vivió un impacto que viene dado por la magnitud del suceso".

"Creemos que con esto hemos dado término a un caso que de alguna forma nosotros, como tribunal, consideramos que ha sido emblemático. Y esperamos de alguna forma también haber contribuido con ello a hacer justicia", concluyó.

El tribunal estableció que Espinoza cometió el ilícito en cuestión de manera "sobresegura", mientras la lactante se quedaba en su domicilio por una orden del Tribunal de Familia de Los Andes. Este último estimó que la madre biológica de A.L.P. no estaba en condiciones para cuidarla a ella y su hermana.

Hace unos días el mismo tribunal indicó que se llegó a la "absoluta convicción de que a partir de la llegada de la menor al domicilio del acusado (...) (esta) fue víctima de constantes agresiones, consistentes en golpes en diferentes partes de su cuerpo, como rostro, cabeza, brazos, torso, por mencionar solo algunas".

También se indicó que aquello generó lesiones visibles, y que la evidencia recopilada da cuenta "además de las diferentes acciones tendientes al ocultamiento de tales hechos por parte del imputado, donde además intervino su pareja, C.P.O. consistente en la elucubración de múltiples historias".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?