EMOLTV

Tribunal resuelve caso de colusión y ordena a tres farmacias pagar indemnización de casi $2 mil millones

Serán Salcobrand, CruzVerde y Ahumada las que deberán compensar a los afectados por el hecho que fue llevado a la justicia por parte del Sernac en 2013.

20 de Diciembre de 2019 | 10:52 | Por T. Cerna, Emol.
imagen
El Mercurio.
SANTIAGO.- Una millonaria indemización deberán saldar las farmacias Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada por colusión en el precio de medicamentos.

Aquella fue la determinación del 10º Juzgado Civil de Santiago del pasado martes 17, el que falló a favor del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en la demanda que interpuso contra las tres empresas en 2013.

Por ello, el tribunal estableció el pago total de casi $2 mil millones a los clientes afectados, los cuales fueron divididos en dos grupos.

Respecto el primero, que refiere a quienes debieron pagar de más por los productos, se estableció la suma total de $1.736.961.314: Cruz Verde S.A deberá saldar $638.024.281, mientras que SalcoBrand S.A $374.710.804, y FASA S.A -Ahumada- $724.226.229.

Aquellas sumas, precisa el fallo de primera instancia y 153 páginas, "será distribuida entre los consumidores que concurran a ejercer sus derechos en proporción al valor de los medicamentos cuyo sobreprecio les produjo el perjuicio determinado".

En tanto el grupo 2, que refiere a quienes se vieron impedidos de adquirir los medicamentos, debiendo abandonar tratamientos u optar por productos de peor calidad, la suma dispuesta por concepto de lucro cesante, corresponden a un total de $284.916.956.

Sobre esto, a Cruz Verde le corresponde $110.676.599, FASA -Ahumada- $99.528.007, y a SalcoBrand por el monto de $74.712.349.

"Corresponderá al pago por consignación en la cuenta corriente del Tribunal, de los montos en favor de las personas que concurran a acreditar, en la etapa procesal correspondiente, por cualquier medio de prueba su pertenencia a este grupo de consumidores y con el tope de los montos consignados para este grupo", añadió el fallo.

El caso en cuestión estalló a principios de 2013, cuando el Sernac presentó una demanda por los consumidores que se vieron dañados por la colusión en el alza de precios de 206 medicamentos, ocurridas entre 2007 y 2008, según confirmó la sentencia pronunciada previamente por el
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.

Los medicamentos en cuestión decían relación con enfermedades tales como la esquizofrenia, epilepsia, Alzheimer, manías y trastornos bipolares, requiriendo en su mayoría prescripción y orden médica previa.

De acuerdo al Sernac, de la colusión denunciada obtuvieron las farmacias "rentas ilegítimas del orden de los $27.000.000.000, en virtud del sobreprecio que debieron pagar los consumidores".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?