EMOLTV

Comisión política de la UDI respalda decisión anunciada por JVR y analizará si "aún hay puntos de encuentro" con Chile Vamos

Asimismo, el partido manifestó que los parlamentarios de RN y Evópoli "prefieren una popularidad momentánea y votan sin considerar los principios comunes con los que se fundó la coalición".

20 de Diciembre de 2019 | 21:05 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- Este viernes, la Comisión Política de la UDI respaldó lo anunciado ayer por su presidenta, Jacqueline van Rysselberghe, quien informó que el partido decidió congelar su participación en Chile Vamos, luego de que algunos diputados de RN y Evópoli votaran a favor de la cuota de género en el marco del proceso constituyente.

A través de un comunicado, el partido sostuvo que "respalda íntegramente" la determinación de la timonel, debido a "la falta a los acuerdos y a la palabra empeñada por parlamentarios de RN y Evópoli que prefieren una popularidad momentánea y votan sin considerar los principios comunes con los que se fundó la coalición, ni de la democracia".

En ese sentido, la UDI sostuvo que si bien "entendemos que los partidos tienen el legítimo derecho a tener sus propias opiniones, no (tienen el derecho) a violar los compromisos a los que se ha llegado".

En esa línea, según enfatizaron desde la colectividad, "el Acuerdo por la Paz, firmado el día 15 de noviembre no satisfacía los requerimientos de todos los involucrados, pero su validez radica esencialmente en que requirió de generosidad y voluntad política como un gesto que demarcaba el camino por el cual nuestro país podía avanzar para salir de la peor crisis enfrentada en los últimos 30 años".

"Pretender, que 'se cumple el acuerdo' cuando dos horas después de aprobarlos se vota a favor de modificar las mismas normas acordadas, es, deliberadamente, una violación del compromiso adquirido, incompatible con la lealtad básica de una coalición", agrega la declaración.

Con lo anterior, el partido sostuvo que hoy se inicia un periodo de reflexión "para analizar si aún hay puntos de encuentro en el proyecto político que quiere construir la coalición de Chile Vamos y la Unión Demócrata Independiente".

"Tenemos el convencimiento, de que por el bien de nuestro país y de la democracia, no podemos renunciar a lo que consideramos correcto, ni mucho menos caer en las demagogias, porque está en nuestro ADN poner el bien de Chile por sobre el propio, así signifique tener que ser impopulares y pagar un alto costo", finalizaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?