EMOLTV

Recuperación de semáforos en la RM: Fueron reparadas 148 intersecciones y quedan 9 por arreglar

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio a conocer que las comunas que sufrieron más intersecciones apagadas fueron Santiago, Providencia, La Florida y Maipú.

02 de Marzo de 2021 | 12:53 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
El Mercurio/ Referencial
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio cuentas del avance del "Plan Recuperemos Chile", mediante el cual se ha efectuado la reparación de 148 intersecciones con semáforos en la Región Metropolitana, los que habían sido "vandalizados" desde el 18 de octubre de 2019 y posteriores manifestaciones en distintos puntos de la capital.

El balance realizado por el Minvu establece que del total de 157 intersecciones afectadas, 148 se encuentran reparadas y 9 aún están en proceso de reconstrucción.

"Lo que estamos viendo hoy día es la destrucción de la infraestructura pública en el dañar semáforos y eso es delincuencia. Nosotros como ministerio hemos invertido más de 3 mil millones de pesos en la Región Metropolitana y 20 mil millones de pesos a nivel nacional. Hay 157 intersecciones afectadas y 148 reparadas. El llamado es a que las personas comprendan que la propiedad pública es de todos", manifestó el ministro de Vivienda, Felipe Ward.

Las comunas con mayor cantidad de intersecciones apagadas fueron Santiago (71), Providencia (19), La Florida (14) y Maipú (10). La reparación de estas instalaciones significó la inversión de $1.200 millones en semáforos y $1.800 millones en recuperación de vialidad y espacios públicos.

Actualmente, en la comuna de Santiago cuenta con el 100% intersecciones operativas. No obstante, más del 80% de los semáforos revandalizados corresponden a esta comuna, de los cuales 26 puntos fueron recuperados en el Eje Alameda, es decir, desde Baquedano hasta República. Además, hay 14 intersecciones recuperadas en en Vicuña Mackenna.

"Se han dañado más de 3 kilómetros en vereda, más de 250 semáforos, basureros y papeleros más de 2.500 destruidos. La municipalidad gracias al apoyo del ministerio, hemos ido recuperando la ciudad", indicó el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

En cuanto a la situación general de la Región Metropolitana, en Plaza Italia se ejecutó un plan para la recuperación de semáforos, que contó principalmente con reforzamiento de postes, camuflaje del controladores y cableado subterráneo. Además, se reparó y pintó la fachadas en barrio San Borja y se mejoró la Plaza Carabineros, la cual cuenta con un 30% de avance.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?