EMOLTV

Estado de Catástrofe: Las disimiles reacciones en la oposición tras el anuncio del Gobierno

El Presidente Sebastián Piñera dio a conocer la intención del Ejecutivo de extender la medida en el país debido a la pandemia, pero esta vez requiere que esto sea aprobado por el Congreso.

02 de Marzo de 2021 | 11:51 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El Estado de Catástrofe, que rige hace casi un año en el país, vence el próximo 13 de marzo.

Aton (Imagen referencial)
SANTIAGO.- Variadas reacciones ha generado entre senadores de oposición el anuncio que realizó anoche el Presidente Sebastián Piñera de volver a extender el Estado de Catástrofe en todo el país, debido a la pandemia.

El Mandatario dio a conocer la información, en conversación con T13, cuando se refería a la violencia en La Araucanía y a la petición de algunos actores de declarar Estado de Sitio en esa zona. El Presidente explicó que el Estado de Sitio "restringe mucho las libertades de todos y dura 15 días. En cambio, el Estado de Catástrofe, que lo hemos tenido durante mucho tiempo, puede permanecer en el tiempo y el problema de La Araucanía requiere más de 15 días".

A diferencia de las veces anteriores, en esta ocasión el Ejecutivo necesita que la medida –que vence el próximo 13 de marzo– sea aprobada por el Congreso, debido a que se prolongaría por más de un año, por lo que debe enviar un proyecto de ley para que sea revisado en esa instancia.

¿Contará con los votos necesarios para mantener el Estado de Excepción? "Espero que sí, ahí vamos a ver; es absolutamente necesario por la pandemia", manifestó el Presidente.

Desde la oposición, uno de los primeros en reaccionar fue el senador Alejandro Guillier, quien afirmó anoche a través de Twitter: "No respaldaré extensión del Estado de Catástrofe si el Gobierno no rinde cuentas de su efectividad para combatir la pandemia con evidencia fundada, entregada por el ministro de Salud y validada por expertos. Plena vigencia de libertades civiles es imprescindible en democracia".

Reparos al toque de queda


En tanto, esta mañana, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), comentó que el Estado de Catástrofe "perfectamente" puede extenderse si la pandemia lo exige, pero que mantener el toque de queda es "innecesario". "El Estado de Catástrofe lo tenemos hace un año y, en la medida de que todavía existan situaciones vinculadas a lo que ha sido decretado, que es la pandemia (...) por cierto nosotros en el Senado analizaremos esto y creo que se puede extender perfectamente bien", manifestó, en radio Cooperativa.

Sin embargo, afirmó que "otro tema es el toque de queda; yo creo que ese tema es innecesario. Ya a estas alturas, si el proceso de vacunación ha avanzado, salvo solamente quizás en comunas donde haya que resguardar la cuarentena. Pero tener un toque de queda permanente, tan extendido, yo creo que eso va a ser tema de debate".

Muñoz también rechazó que la extensión de la medida se vincule a la situación de La Araucanía. "Este Estado de Catástrofe (está) vinculado solo a la situación de pandemia, porque decir 'mire aquí vamos a usar estado de catástrofe para incorporar militares en La Araucanía'. Eso no está, no es el decreto de catástrofe para lo cual vamos a discutir esa intención", afirmó.

También disponible la aprobar la medida se manifestó el senador Francisco Huenchumilla (DC), quien señaló, en entrevista con EmolTV, que "si los informes de los comités técnicos y encargados especializados en el tema estiman que, para el mejor manejo de la salud de la población, es necesario tener flexibilidad en las facultades que tiene el Ejecutivo, a mí me parece que corresponde".

Agregó que "ésa es una apreciación que requiere de un soporte técnico importante, y entiendo que lo hay, de tal manera que estamos disponibles para entender esa medida". "Una decisión de esta naturaleza tiene como trasfondo un buen soporte de los especialistas en el tema de salud y existe en Chile personal altamente calificado y organismos para eso. Y, si así fuera, yo no tendría inconveniente en considerar esa decisión favorablemente", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?