EMOLTV

Isla de Pascua recibirá las primeras olas: Revisa los horarios en que podría llegar el tsunami a las costas de Chile

Las autoridades aclararon que se trata de una masa de agua no superior a un metro de alto, por lo que el rango de evacuación es de sólo 80 metros.

04 de Marzo de 2021 | 22:54 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El tsunami menor llegará a eso de las 1.00 a Isla de Pascua.

El Mercurio (archivo)
En alerta se mantienen las autoridades ante la posible llegada de un tsunami menor a las costas del país, tras el terremoto 8,1 registrado durante la tarde en la cuenta del Pacífico, en las cercanías de Nueva Zelanda.

Se estima que las primeras horas llegarán a Isla de Pascua, cerca de las 1.00 horas. En tanto, la masa de agua tocará territorio continental después de las 4.00.


Producto de esto, desde la Onemi se estableció un protocolo de evacuación en las comunas de las zonas costeras, junto con la emisión de un mensaje enviado a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).

De todas formas, se aclaró que las olas no superarán el metro de altura, por lo que el rango de evacuación será de sólo 80 metros desde la costa.

"Son 80 metros desde la orilla de la playa, donde el agua llega a la arena. Estos 80 metros se dan sólo si entre medio no existe ninguna obra de mitigación, vale decir una costanera, un edificio, o un muro que pueda contener esta masa", declaró el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, tras encabezar un COE en la Onemi junto a distintas autoridades.

En la evacuación colaborará personal de Fuerzas Armadas y de Carabineros, quienes ya se encuentran desplegados para asegurar que no haya personas en la zona de playa durante la noche.

Revisa el horario en que llegarían las olas a las costas de Chile



Detalle de las horas de llegada de posibles olas
Zona Día Hora (continental)
Isla de PascuaViernes 501:03
(23:03 del jueves 4, hora local)
Antártica Base PratViernes 504:13
Juan FernándezViernes 504:20
LebuViernes 504:39
Bahía MansaViernes 504:41
Antártica Base O'HigginsViernes 504:41
AncudViernes 504:44
San FélixViernes 504:46
NehuentueViernes 504:51
CorralViernes 504:53
Isla QuiriquinaViernes 504:55
TalcahuanoViernes 504:55
ColiumoViernes 504:55
CoronelViernes 505:03
BucalemuViernes 505:04
QueuleViernes 505:05
ConstituciónViernes 505:08
ValparaísoViernes 505:11
Caleta MeteoroViernes 505:13
San AntonioViernes 505:15
PichidanguiViernes 505:19
QuinteroViernes 505:20
Puerto MelinkaViernes 505:21
Puerto AldeaViernes 505:21
CoquimboViernes 505:28
Punta de ChorosViernes 505:30
HuascoViernes 505:36
CalderaViernes 505:43
ChañaralViernes 505:52
Puerto MonttViernes 505:54
TaltalViernes 506:00
Caleta PaposoViernes 506:01
AntofagastaViernes 506:07
MejillonesViernes 506:11
TocopillaViernes 506:20
IquiqueViernes 506:29
PatacheViernes 506:31
CastroViernes 506:32
PisaguaViernes 506:36
AricaViernes 506:37
Puerto WilliamsViernes 507:59
ChacabucoViernes 511:59
Puerto EdénViernes 512:52
GregorioViernes 516:40
Punta ArenasViernes 519:31
Fuente: Sistema Nacional de Alarma de Maremotos
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?