EMOLTV

Gobierno también donó 20 mil dosis de Sinovac a Paraguay: Paris recalca que no afecta el proceso de inoculación nacional

Ayer también se había confirmado el "envío solidario" de la misma cantidad de vacunas a Ecuador. El monto de cada donación se estimó en US$ 200.000.

07 de Marzo de 2021 | 07:02 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Las dosis que llegaron a Paraguay.

Cancillería paraguaya
Chile continúa enviando ayuda a otros países sudamericanos que son golpeados por el coronavirus. Ayer el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmaba el "envío solidario" de 20 mil dosis de la vacuna Sinovac a Ecuador.

Pero no fue solo a ese país. Luego se sumó otro cargamento de 20 mil dosis más a Paraguay, también como una "acción solidaria".

Ante esto, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló a El Mercurio que fue en la reciente "reunión de Prosur en que se discutió el tema de la solidaridad y trabajo conjunto de los países de Prosur en el combate contra el covid. El Presidente lanzó esta idea de que había que ver un acuerdo de cooperación internacional y reforzar la capacidad de trabajo de la OMS también. En ese contexto, los presidentes de Ecuador y Paraguay lo llamaron por teléfono y pidieron colaboración".

El titular de la cartera agregó que "conversamos con el Presidente y vimos que sí existía la posibilidad, una vez que llegaran los últimos cargamentos que arribaron el jueves y viernes, entonces se decidió hacer un envío solidario. Son 20 mil vacunas y medicamentos para intubar para Ecuador y 20 mil vacunas para Paraguay".

Paris también definió la cantidad de dosis disponibles, asegurando que "bajo ninguna" circunstancia la cooperación afectará el proceso de vacunación nacional. Así, se autorizó mediante Decreto Supremo el envío de 20.000 dosis para Ecuador y 20.000 para Paraguay. El monto de cada donación se estimó en US$ 200.000.

En Paraguay el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Euclídes Acevedo, llegó hasta al aeropuerto Silvio Petterossi de Asunción, acompañado del embajador chileno Jorge Ulloa, para recibir el cargamento que llegó en un vuelo comercial.

"Este evento merece ser celebrado entre todos. Es un gesto de generosidad inapreciable del pueblo y gobierno chileno. En particular es reflejo de la amistad del Presidente Piñera y el Presidente Abdo. Queremos agradecer la gestión abnegada del canciller Allamand y del ministro de Salud de Chile, Paris Mancilla. Por supuesto este ha sido un trabajo de la Cancillería paraguaya durante más de 3 o 4 semanas y contó con la cooperación invalorable de mi amigo el embajador Ulloa, un diplomático de primer nivel", sostuvo al recibir las dosis.

Asimismo, agregó que "queremos valorar esta donación dentro del contexto de lo que se discutió en Prosur, cual es la cooperación internacional buscando la equidad en la distribución equitativa de las vacunas, que para nosotros, el pueblo chileno, el paraguayo, las vacunas es un bien público universal. Recibimos estas 20 mil dosis que serán destinadas al personal de blanco (de la Salud) que son los que están al frente de esta lucha sin cuartel contra el coronavirus".

Mientras que el embajador Ulloa, ex intendente de la Región del Biobío, complementó que "solo reiterar lo que ha señalado el canciller. Esto es un reflejo que el proceso de multilateralización que han seguido nuestros países, en el caso particular de Chile con Prosur, incorporado Paraguay. Esta necesaria, yo diría muy justa entrega que hace el pueblo chileno a través de su Gobierno, no hace sino estrechar aún más los lazos de Paraguay con Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?