EMOLTV

Presidente dice que produce "extrañeza" y "cierta molestia" que personas con "dos o tres votos" sean los que más critican

Ante el debate por pensiones, el Mandatario instó al Congreso a aprobar la reforma e indicó que no puede creer que "diputados y senadores les quiten a los adultos mayores lo que les corresponde en justicia".

12 de Marzo de 2021 | 10:33 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Sebastián Piñera.

Aton Chile.
El Presidente Sebastián Piñera se refirió este viernes al sistema de votación y señaló que produce "extrañeza" y a veces "cierta molestia" que personas con "dos o tres votos" sean los que más critican, esto en alusión a parlamentarios electos pese a su baja votación.

En entrevista con Radio Pudahuel, el Mandatario expresó que "es verdad que produce extrañeza y a veces cierta molestia que personas con dos, tres votos, estén representando a la gente (...) A veces uno dice un diputado que es el que más critica y uno dice y con qué ropa, dos o tres votos como dice usted, así que lo que estamos viendo es que haya un piso, que para ser diputado o senador hay que tener un piso mínimo de votos". Afirmando que buscando reformar aquello.

Asimismo, el jefe de Estado instó al Congreso a aprobar la reforma al sistema de pensiones y a la cual el Ejecutivo introdujo hace poco nuevas indicaciones: "Algunos me dicen Sebastián vas a chocar contra la pared, el Congreso no te va a dejar pasar ni una, el Congreso ya está en otra. Y yo digo no me logro imaginar que diputados y senadores elegidos por la gente le vayan a negar un reajuste necesario en las pensiones a 1 millón 7 mil personas que están en el Pilar Solidario y 800 mil personas que son las que se favorecen con esta segunda etapa, no lo puedo creer".

"Yo creo que los adultos mayores ya han esperado demasiado y por tanto, no puedo creer que el Congreso de Chile, diputados y senadores elegidos por los chilenos les quiten a los adultos mayores lo que les corresponde en justicia", sostuvo.

Además, el Mandatario cuestionó el proyecto que busca un tercer retiro del 10% de las AFP, señalando que "ese retiro no favorece a los más vulnerables (...) fuera de que muchos ya no tienen nada que retirar, perjudica a las pensiones".

Otros temas


Sobre el proceso de vacunación afirmó que están muy cerca de cumplir la meta de los 5 millones de personas vacunadas, que forman parte de los grupos críticos. "Yo creo que lo vamos a lograr el próximo lunes", acotó.

Respecto a la estatua del general Manuel Baquedano que fue retirada de Plaza Italia para su restauración, Piñera expresó que "vamos a hacer todo lo que de nosotros depende para que lo antes posible en un periodo lo más corto posible el general Baquedano vuelva a estar presidiendo la Plaza Baquedano".

A su juicio, éste "merece respeto y es parte de nuestra historia", añadiendo que hay que "combatir a los delincuentes con toda la fuerza de la ley".

Con ello, recordó la agenda de seguridad en el Congreso: "Yo no me canso de pedirle al Congreso que necesitamos esas leyes con urgencia, y se han demorado más de la cuenta".

"A veces la mayoría de la oposición en mi opinión cruza la línea de lo que establece la Constitución y por eso, cuando eso ocurre, nosotros tenemos que recurrir al Tribunal Constitucional, porque hay que respetar la Constitución, la ley y el Estado de Derecho, si empezamos a dejar que no se cumpla uno sabe dónde comienza, pero no sabe dónde termina. Y qué hacemos nosotros dialogar con el Congreso", acotó, añadiendo que a veces se logran acuerdos, pero que en materia de seguridad hay que avanzar más rápido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?