EMOLTV

Izkia Siches vuelve a pedir que se revise el Paso a Paso "sin presiones ni lobby" tras autorización de aforo a cultos religiosos

La presidenta del Colegio Médico sostuvo que "la coherencia de las medidas nos debe hacer sentido a todos y todas".

14 de Marzo de 2021 | 18:55 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El Gobierno tomó en cuenta la petición de la Iglesia Católica y permitió que se realicen cultos religiosos en comunas en Fase 2. Para eso estableció un aforo máximo de 20 personas en espacios abiertos y 10 en cerrado.

Este cambio del Ejecutivo no dejó conforme a Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, y quien ha solicitado en otras ocasiones que se revise nuevamente los criterios del Plan Paso a Paso.

"Consideramos que es sumamente necesario que el Paso a Paso le haga sentido a toda la población. Para ello es necesario limitar las actividades de alto riesgo y permitir las de bajo riesgo. Ello debe ser transversal para las actividades productivas, los cultos religioso y las libertades individuales", comenzó diciendo.

Agregó que "si queremos que las normas se respeten debemos hacer normas que sean respetables, que nos hagan sentido a todas y todos. No me parece una medida que vaya en el sentido correcto. Creo que parte de la ciudadanía puede creer que el peso, el lobby de la Iglesia, pesa mucho más que la coherencia de un Plan Paso a Paso pensando en los ciudadanos y ciudadanas".

Antes, a través de su cuenta de Twitter, había señalado que "por cosas como estas es tan necesario revisar el Plan Paso a Paso, sin presiones ni lobby".

Agregó que "la coherencia de las medidas nos debe hacer sentido a todos y todas".

Hace tres días, Siches había señalado que "solicitamos que la mesa social Covid 19 en conjunto con el Consejo Asesor y el ministerio de Salud, pueda analizar a profundidad cómo retomar la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, analizar el plan Paso a Paso y mantener una coherencia que le pueda hacer sentido a la ciudadanía, y por ultimo, reforzar la estrategia de vigilancia de nuevas variantes que se introducen a nuestro país".

Cabe recordar que ayer la Conferencia Episcopal señalara que "no resulta comprensible que 10 personas, con distancia social y cumpliendo todas las demás medidas sanitarias dispuestas por el Estado y por la Iglesia, estén en riesgo de contagio. Más aún, la medida resulta contradictoria y discriminatoria, dado que otras realidades nacionales, que congregan a más de 10 personas, tienen permiso para realizar sus actividades" señalaron en el documento".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?