EMOLTV

Galli: "Tener a terroristas en televisión legitimando la violencia no le hace bien a nuestra sociedad"

El subsecretario del Interior cuestionó la emisión de la entrevista donde Mauricio Hernández Norambuena, calificó como una "misión justa" el asesinato al ex senador de la UDI Jaime Guzmán.

16 de Marzo de 2021 | 09:10 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Aton Chile/ Archivo.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, cuestionó la entrevista emitida anoche en el programa "Mentiras Verdaderas" de La Red al ex frentista Mauricio Hernández Norambuena, conocido como "Comandante Ramiro", quien cumple condena por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.

Desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), donde cumple condena por el asesinato del ex senador UDI, Hernández Norambuena indicó que aquello fue "un error político", pero "desde la ética fue una misión justa". Declaraciones que han causado molestia también en el gremialismo.

"Lo que sí es sorprendente es que sigamos con señales muy equívocas en cuanto a validar la violencia. Yo ayer veía en un programa de televisión a una persona condenada por terrorismo, por secuestro, validar la violencia como expresión social, ponerla como una violencia legítima", dijo Galli a Radio Duna.

En ese contexto, el subsecretario del Interior expresó que "me sorprende muchísimo que terroristas condenados, no solo en nuestro país, porque aquí Mauricio Hernández Norambuena no es un terrorista solo en nuestro país. donde asesinó a un senador en ejercicio en plena democracia, secuestró a una persona e incluso irónicamente él protestaba por las condiciones las que estaba cumpliendo su pena privativa de libertad, cuando él mantuvo secuestrado a Cristián Edwards y a Washington Olivetto con condiciones que son equivalentes a tortura".

"Por lo mismo, creo que en ese sentido ese tipo de señales de tener a terroristas en pantalla de televisión legitimando la violencia, no le hace bien a nuestra sociedad ni menos ayudan a sanar las heridas que han generado", remató.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?