EMOLTV

Gobierno dice estar "comprometido" con comicios de abril: "Si llega a ocurrir otra cosa, el Congreso tiene que ponerse acuerdo"

El titular de la Segegob, Jaime Bellolio, indicó que si bien estarán atentos a la evolución de la pandemia, por ahora está todo programados para que las elecciones se efectúen el próximo 10 y 11 de abril.

17 de Marzo de 2021 | 09:20 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
En medio del debate por la idea de postergar las elecciones del 10 y 11 de abril, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, aseguró que están comprometidos con las elecciones en esa fecha y si es que llegara a ocurrir otra cosa debido a la pandemia del coronavirus, "todo el Congreso tiene que ponerse de acuerdo" en un eventual cambio.

"Nosotros estamos absolutamente comprometidos con las elecciones el 10 y 11 de abril, si es que llegara a ocurrir otra cosa significa que es todo el Congreso tiene que ponerse de acuerdo en esto, porque requeriría una reforma por 2/ 3 y únicamente los argumentos que podrían llegar a moverlo son los sanitarios", afirmó el ministro en entrevista con Radio ADN.

En ese contexto, el secretario de Estado indicó que "hoy lo que vemos es que estamos haciendo absolutamente todos los esfuerzos en camas críticas, cuarentenas, en reducir movilidad, en seguir fiscalizando fuertemente para la Semana Santa que es justo una semana antes de las elecciones, ya no van a haber permisos de vacaciones, van a haber cordones sanitarios un día antes del día feriado. Estamos tomando medidas restrictivas, marzo es probablemente el mes más complejo, abril ya debiésemos tener un pequeño respiro, ese es el mensaje que queremos seguir mandando. Por supuesto, siempre vamos a estar viendo los datos, pero por ahora mantenemos a firme que es el 10 y 11 de abril".

Asimismo, el secretario de Estado indicó que "no tenemos una restricción como la que puso el Colegio Médico, es entorno al 95% de ocupación. Ahora yo entiendo la preocupación y la compartimos como Gobierno absolutamente, el último fin de semana un 92% de la población estuvo en cuarentena. De ahí que desde este jueves además, 1,3 millones de santiaguinos también están en cuarentena, y el jueves vamos a revisar también los datos y si es que alguna comuna que revisamos el día lunes aumentó su incidencia en estos días, entonces algunas de ellas eran candidatas en cuarentenas o estaban muy cerca de eso, así que también podría venir otro anuncio en ese sentido".

"Por supuesto que estamos preocupados por este rebrote, es algo que se podía estimar en el sentido de que cuando viene marzo hay mucha más movilidad y la movilidad es la que lleva adelante una probabilidad mayor de contagio, esa fue una de las justificaciones principales por las cuales quisimos dividir la votación en dos días", sostuvo.

En esa línea, el titular de la Segegob insistió en que "en este caso nosotros estimamos que haciendo la votación en dos días, habiendo cumplido ya cinco millones de personas vacunadas y probablemente siete millones de personas vacunadas al 11 de abril, de las cuales como dices tú algunas van a estar con una sola dosis, pero en este caso sí que sirve, de que una es mejor que ninguna, aún cuando la inmunogenicidad se produce 7 días después de la segunda dosis".

"Vamos a estar viendo siempre los números, la evolución, los trabajos para ampliar la cantidad de camas críticas, se suspendieron las cirugías electivas para ampliar las camas críticas y lo que ha ocurrido en otras partes del mundo es que después de un proceso de vacunación lo primero que debiese mostrar alguna baja es la letalidad, luego la ocupación de las camas críticas y muy finalmente la circulación del virus, es decir, vamos a estar en modo covid por un muy buen rato", precisó.

Finalmente, Bellolio expresó que "por supuesto que vamos a evaluar sanitariamente la situación de nuestro país, pero nosotros estamos programando todo para el 10 y 11 de abril tengamos elecciones que sean seguras desde la perspectiva sanitaria, seguras desde la perspectiva de la seguridad pública, muy transparentes y participativas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?