EMOLTV

Tribunal Canónico expulsó del estado clerical a sacerdote de Concepción investigado por violación

Se trata del presbítero Hernán Enríquez Rosas, quien fue denunciado por el padre de un ex seminarista como autor de abuso sexual en contra de su hijo cuando este tenía 14 años. El religioso tiene 30 días para apelar ante la Congregación de la Doctrina de la Fe.

18 de Marzo de 2021 | 12:50 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
LUN (referencial)
El Arzobispado de Concepción comunicó este miércoles la sentencia en primera instancia dictada por el Presidente del Tribunal Canónico con respecto al juicio en contra del presbítero Hernán Enríquez Rosas, investigado por una supuesta violación a un menor de edad.

La resolución consiste en la expulsión del estado clerical de Enríquez, resultado que el religioso podrá apelar ante la Congregación de la Doctrina de la Fe en un plazo de 30 días, según las normas del derecho canónico.

"El mismo Tribunal ha notificado al Promotor de Justicia y al denunciante la sentencia antes descrita y el derecho de apelación. Lo antecedentes de esta causa fueron entregados oportunamente a la justicia civil", explicó el Arzobispado a través de un comunicado publicado en la página de la Conferencia Episcopal, donde reiteró "el compromiso de nuestra Iglesia de Concepción de buscar siempre la verdad y la justicia".

El hecho denunciado habría ocurrido en 2002, cuando la víctima tenía 14 años e ingresó al Colegio Seminario Menor de Concepción, donde Enríquez era director. Tras una semana en el lugar, el adolescente pidió a sus padres que lo fueran a buscar, según contó el progenitor en una carta al director de la revista local Sabes en 2018.

Siete años después de esa situación, el joven le contó a sus padres que habría sido abusado sexualmente por el sacerdote. En 2009, la familia realizó una primera denuncia que no trajo resultados, pero el caso volvió al debate con la visita de monseñor Charles Scicluna a Chile, a quien el Papa Francisco le encargó investigar casos de abuso sexual al interior de la Iglesia Católica.

El caso fue abordado en una nueva investigación canónica y fue reabierto en la justicia civil, específicamente en la Fiscalía Regional del Biobío. Enríquez también era académico de la U. Católica de la Santísima Concepción, pero fue suspendido de sus funciones docentes luego de que el caso se conociera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?