EMOLTV

Incidencia alta y "uniones geográficas": Las razones del Minsal para decretar cuarentena en 21 nuevas comunas de la RM

Según explicaron las autoridades no se consideró pasar a todo Santiago en bloque a fase 1, pero en esta ocasión se confinó a comunas que no registran 300 casos cada 100 mil habitantes.

22 de Marzo de 2021 | 14:44 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris.

Aton.
Un total de 21 comunas de la Región Metropolitana se sumarán a partir del jueves 25 de marzo a cuarentena, la medida más restrictiva del Plan Paso a Paso. De esta manera, sólo serán 14 las comunas que quedarán fuera de esta medida, pero todas en fase 2.

El ministro de Salud, Enrique Paris, salió a explicar por qué no se ha decidido dejar a toda la Región Metropolitana en una cuarentena total, considerando que una de las razones enunciadas por la subsecretaria Paula Daza, fue la alta movilidad que existe actualmente.

"Con respecto a por qué no pasan todas las comunas en masa, es porque nos hemos fijado ciertos parámetros, lo hemos dicho varias veces. Esos son: la positividad de la PCR, la cantidad de pacientes encontrados por Búsqueda Activa de Casos (BAC), la incidencia", indicó.

Además, explicó que en el caso de comunas que no fueron consideradas para ingresar a cuarentena, como Las Condes, Providencia, Recoleta y Vitacura, entre otras, fue porque "afortunadamente todavía tienen una incidencia menor a las comunas que entraron en cuarentena".

No obstante, aclaró que en esta oportunidad, y a pesar que "habían algunas comunas -dos de ellas- que no tenían una incidencia tan alta como las que nosotros consideramos que debieran pasar inmediatamente a cuarentena", sin embargo se optó por esta medida para "tratar de hacer algunas uniones geográficas, de hacer de ese esfuerzo".

Estas comunas, donde había mayor premura porque pasaran a cuarentena, explicó Paris, son aquellas que tienen "más de 300 personas por 100 mil habitantes contagiadas".

La movilidad también se instaló como otro factor preocupante, por los altos índices que se han registrado. Esto último, llevó a que Salud determinara la suspensión de los permisos de desplazamiento personal los días sábado, domingos y festivos, medida que comenzará a regir a partir del sábado 27 de marzo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?