EMOLTV

Presidente Piñera cuestiona detención de Áñez y Bolivia pide respetar "principio de no injerencia"

"No puede ser que la justicia esté subordinada al gobierno de turno", agregó el Mandatario, dichos que fueron respondidos por la Cancillería del país vecino.

26 de Marzo de 2021 | 10:30 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Sebastían Piñera.

El Mercurio/ Archivo.
Luego de que el Presidente Sebastián Piñera se refiriera en una entrevista a la detención de la ex Mandataria boliviana, Jeanine Áñez, la Cancillería de Bolivia instó a la comunidad internacional a respetar "la libre determinación de los pueblos y el principio de no injerencia en asuntos internos".

Fue durante una entrevista con CNN en Español que Piñera abordó el tema, señalando que "no puede ser que la justicia esté subordinada al gobierno de turno. En una verdadera democracia hay separación e independencia de poderes".

"Está el Poder Legislativo que hace las leyes, el Poder Ejecutivo que colegisla y además aplica las leyes y está el poder judicial que tiene que resolver las legítimas disputas o diferencias dentro del marco de la ley", afirmó.

De esta forma, el Mandatario expresó que "por esta razón es que cuando hay un gobierno con un ex Presidente que pudo haber estado preso, que es el Presidente Evo Morales, y ahora hay otro gobierno donde la Presidenta está presa, que es la presidenta Áñez, me parece que es una muestra de que la independencia y la autonomía de poderes no está funcionando como debiera".

Ante esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia señaló a través de un comunicado que "expresa su extrañeza y desconcierto por las declaraciones vertidas por el Presidente de la hermana República de Chile, Sebastián Piñera, respecto al equilibrio de poderes en Bolivia".

En ese contexto, la Cancillería boliviana expresó que "se invita a todos los Estados hermanos de la comunidad Internacional a dar cumplimiento a la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, respetando la libre determinación de los pueblos y el principio de no injerencia en asuntos internos".

"El Estado Plurinacional de Bolivia cumple con todos los derechos y garantías previstos en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales sobre Derechos Humanos", agregan.

Cabe recordar que Áñez fue detenida y acusada de sedición y terrorismo por la crisis política de 2019 que precipitó la renuncia del entonces Mandatario Evo Morales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?