EMOLTV

Paris asegura falta de ayudas económicas impacta en trazabilidad y pide mejorarlo "entre todos": "Es una cuestión de Estado"

El titular del Minsal dijo en una primera intervención ante los diputados que "Chile no tiene preparado un sistema de ayuda social contundente" que permita hacer cuarentenas, aunque luego aclaró que no se refería al apoyo de este Gobierno.

29 de Marzo de 2021 | 13:19 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro volvió a pedir la palabra para aclarar la interpretación de sus dichos.

Pantallazo Cámara de Diputados
El ministro de Salud, Enrique Paris, analizó la situación sanitaria que enfrenta al país y que ha llevado al Ejecutivo solicitar la postergación de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y miembros de la Convención Constitucional.

En ese sentido, y frente a los diputados integrantes de las comisiones de Gobierno Interior y Constitución que analizaban la modificación del cambio electoral, el secretario de Estado aseguró que la falta de ayudas económicas ha impactado en la trazabilidad y en la posibilidad de la gente de hacer cuarentenas.

En una primera intervención que hizo telemáticamente conectado desde La Moneda, y donde estaba acompañado en ese momento por el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, el titular del Minsal habló sobre la trazabilidad explicando cómo Chile se ha destacado a nivel regional, pero luego hizo la vinculación con las ayudas económicas. Todo esto cuando en paralelo en el Congreso se discute el bono a la clase media que impulsó el Ejecutivo y el tercer retiro del 10% planteado por legisladores de la oposición.

“No generalicemos y metamos en la mente de la gente que no se está haciendo la trazabilidad, se está haciendo con mucho esfuerzo”, aunque declaró que “desgraciadamente mucha gente no quiere dar a conocer sus contactos y lo encuentro bastante lógico, porque Chile no tiene preparado un sistema de ayuda social contundente, robusto, que permita que la gente tenga que aislarse, pueda recibir un apoyo económico o apoyo de otro tipo, entonces eso tenemos que mejorarlo entre todos”, sostuvo.

Ante eso, la presidenta de la comisión de Gobierno Interior, diputada Andrea Parra (PPD) le contestó diciendo que “no puedo sino coincidir respecto a la aseveración que hace con que la ayuda económica que hace el Gobierno no es robusta, que no permite que efectivamente la gente pueda guardar las cuarentenas”.

"Creo que tenemos que desarrollar un poquito más ese tema porque no se trata solo de correr las elecciones, sino que tenemos que garantizar un escenario que efectivamente le dé a la ciudadanía confianza cuestión que no hemos tenido hasta ahora", indicó la legisladora.

Más adelante, el ministro pidió nuevamente la palabra y ahora apareció en pantalla junto al ministro de la Segpres, Juan José Ossa. Según dijo, buscaba hacer una aclaración de lo interpretado de su intervención anterior.

Paris insistió en que "no quiero entrar en conflicto" y junto con señalar que "yo realmente reconozco que en nuestro país la ayuda social, el colchón de ayuda a la población más vulnerable, no está suficientemente preparado", aclaró que "yo no me refiero solo a este Gobierno".

"Muchas veces lo he dicho y usted me ha escuchado, que en los temas de salud debemos tener una visión de Estado y no una visión de Gobierno, los gobiernos duran tan poco tiempo, por lo tanto lo que usted dice que yo reconocí que este Gobierno tiene que reforzar las ayudas económicas, sí en parte lo comparto, pero es un tema del Estado de Chile. Aquí tenemos que prepararnos entre todos para el futuro pensar cómo beneficiaríamos a nuestros compatriotas", comentó.

Agregando que "es por eso que desde el comienzo de la pandemia yo me opuse a la famosa cuarentena total porque eso debería siempre ir preparado con ayuda económica importante, si no la cuarentena no sirve porque la gente sale igual a trabajar, sale a buscar el pan de cada día, sale a buscar la forma de alimentar a sus niños en eso coincido. Pero yo creo, estimada diputada Parra, que ese es un problema de Estado, no solamente de este Gobierno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?