EMOLTV

Iván Núñez interpuso querella tras ataque en Tirúa: Disparos duraron "unos cinco minutos"

El periodista relató cómo había ocurrido la agresión en la cual el camarógrafo de TVN, Esteban Sánchez, sufrió múltiples lesiones.

30 de Marzo de 2021 | 05:35 | Aton/editado por Gabriela Varas
imagen
Aton
Este lunes, el periodista de TVN Iván Núñez interpuso una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Cañete por el delito de homicidio calificado en calidad de frustrado por el ataque armado que sufrió la noche del sábado junto al camarógrafo del canal Esteban Sánchez, el cual sufrió múltiples lesiones entre eso la pérdida de su ojo derecho.

Cabe recordar que el ataque al equipo del canal estatal se produjo cuando ambos estaban en la zona coordinando una entrevista con el comunero mapuche y líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

Según relata Núñez en el documento, la entrevista con Llaitul se había pactado para el 27 de marzo, y programado a a las 18:00 horas en la comuna de Cañete, no obstante, Llaitul les advirtió que iban a tener "alguna complicación para llegar a ese lugar", por lo que quedaron de reunirse a las 18:00 horas en el Puente Lleu Lleu.

"Una vez que llegamos a ese lugar, Llaitul nos indica que sigamos manejando un par de kilómetros más, hasta el cruce de San Ramón", relató Núñez, quien indicó que a las 19:19 horas Llaitul llegó en una camioneta junto a cuatro acompañantes, incluida su pareja.

Luego de hablar con el comunero, el equipo de prensa procedió a ir a dejarlo a su casa. "Pasamos por un lugar en que, al parecer, estaban celebrando un cumpleaños y Llaitul bajó el vidrio para saludar. Continuamos el camino y llegamos al lugar en que este y su pareja se bajaron de la camioneta. Así, dimos la vuelta y emprendimos marcha hacia Cañete", expuso el periodista.

Tras dejar al líder de la CAM en su hogar, él y su camarógrafo pasaron nuevamente por el lugar donde se desarrollaba el cumpleaños, donde un grupo de desconocidos se interpuso en su camino y los abordó, "señalándonos que estaban muy molestos".

Según comentó, las personas dijeron que el equipo periodístico no tenía autorización para estar en el lugar y a pesar de explicar que iban a entrevistar a Llaitul, la molestia no se aplacó, ya que se interpusieron "argumentando que Llaitul era de Osorno y no de ahí. Estaban muy enojados e incluso señalaban que cruzarían un vehículo en el camino para impedirnos el paso".

"Para intentar calmar los ánimos les ofrecimos que nos dieran sus argumentos en una entrevista que se realizaría al día siguiente. En ese lugar hablamos personalmente con la dirigenta Gladys Huenumán y telefónicamente con el dirigente Santos Reinao", continuó Núñez, quien nuevamente les pidió que los dejaran seguir su camino y les indicó que después de la entrevista con Llaitul podrían conversar.

"Una vez que dejamos atrás ese lugar, luego de coordinar una entrevista para el día siguiente, seguimos en camino", tomando la ruta en dirección a San Ramón, lugar donde comenzó el ataque.

"Sentí un primer impacto de bala por el lado del piloto. Luego, un segundo impacto que me hirió el brazo y ahí comenzaron a dispararnos desde todas las direcciones, tanto desde los lados e incluso desde el frente. Uno de los disparos del lado del copiloto dio en el rostro de Juan Esteban, quien comenzó a sangrar profusamente", relató el periodista.

"También dispararon a ambos neumáticos traseros de la camioneta, con lo que impidieron nuestra fuga. Aún así, logramos continuar avanzando mientras nos disparaban. Los disparos duraron aproximadamente unos cinco minutos y nosotros seguíamos avanzando, por lo que debe haber sido un número de tiradores importante. De hecho, nunca nos detuvimos y siempre estuvimos bajo fuego. Esteban permanentemente me gritaba 'sácame de acá'", agregó el periodista.

En medio de la balacera, lograron conducir hasta el cruce San Ramón, lugar donde se terminaron los disparos.

"Me bajé de la camioneta, pues había un camión blanco estacionado. Le pedí ayuda e inmediatamente se fue. Durante esos minutos llamé al 133, a las 20.16 horas", dijo, señalando además que una pareja anónima, los auxilió, tras solicitarles en reiteradas ocasiones ayuda.

"Noté que venían unas luces por el camino y me puse de rodillas con las manos arriba. El auto se detuvo y la pareja que lo conducía en un principio se negó a ayudarnos. No fue sino ante mis súplicas que decidieron llevarnos en el asiento trasero hasta el Hospital de Cañete", cerró Núñez.

Control del territorio


En "El Mercurio", vecinos de la zona de Arauco, que han sido víctimas reiteradas de ataques y piden reserva de identidad, señalan que una supuesta acción conjunta entre Órganos de Resistencia Territorial (ORT) que se habrían descolgado de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), los grupos Franja Lafkenche y Weichan Auka Mapu (WAM), habría derivado en el ataque. Si bien estas facciones no suelen trabajar de manera asociada, el factor que los habría hecho coordinarse fue impedir que el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, diera la entrevista ya que podría reconocer la infiltración del narcotráfico en algunas comunidades mapuches.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?