EMOLTV

Funcionarios de la DGAC piden cerrar el aeropuerto y reportan largas esperas por cupos en hoteles de tránsito

El dirigente José Pérez se sumó a los cuestionamientos a la apertura de fronteras en pandemia, en una jornada que comenzó a regir el endurecimiento de medidas para viajeros. El Gobierno abordaría el tema en su balance de este jueves.

31 de Marzo de 2021 | 14:26 | Por J. Peña y C. Romero, Emol
imagen
Aton
"Contradictorio". Este el el término que utilizó el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (ANFDGAC), José Pérez, para referirse a las cuarentenas que rigen en el país en paralelo a la apertura de fronteras que permite la llegada de viajeros por el Aeropuerto de Santiago.

El dirigente sindical, que también es presidente de la ANEF, dijo a radio Universidad de Chile: "Por un lado es contradictorio que nos pidan confinamiento con cuarentenas largas en distintos lugares de nuestro país, y se mantengan abiertas las rutas de ingreso". el actual escenario lo calificó como "impresentable".

Pérez coincidió con los especialistas en salud que piden cerrar las fronteras, medida que países como Argentina han adoptado con país como Chile por ejemplo, agregando que "hay que poner límites a este tráfico aéreo, en tanto pongamos por delante el cuidado, la salud y la vida de las personas. Nosotros conocemos cómo funciona este flujo aéreo y si bien hay una disminución en el porcentaje respecto a febrero del año pasado, igual se mantiene alto, por lo mismo creemos que hay que aplicar la sensatez y escuchar a los expertos profesionales que tienen la competencia para orientar el manejo de la pandemia".

"Si hay un correlato relacionado con el autocuidado interno, entonces controlemos el ingreso y la salida de los vuelos internacionales", dijo, resaltando que "hoy llegan a Chile vuelos de todas partes del mundo. Es necesario poner un límite como Argentina, ese es un ejemplo de protección y de una política sanitaria efectiva".

Esta mañana, mientras recibía un nuevo cargamento de dosis de la vacuna Pfizer/BionTech, el propio ministro de Salud, Enrique Paris, anunciaba la idea del Gobierno de enfurecer las condiciones para solicitar permisos desplazamientos, lo que, dijo, iba a anunciarse este jornada. Sin embargo, hubo cambios en el cronograma.

Viajeros y hoteles de tránsito


Hoy comenzó a regir una de las medidas con que la autoridad busca que los viajeros que aterricen en Santiago -la única puerta de ingreso al país- provenientes de otros naciones se desplacen libremente, en medio de la preocupación por la circulación de nuevas variantes más contagiosas, de acuerdo a lo señalado por expertos que miran en estas las probables causas en el alza de contagios.

Estos deben cumplir una estricta cuarentena de cinco días en un hotel de tránsito, estadía que deben financiar de su propio presupuesto. Le medida ha causado molestia en varios de los que han llegado hasta el terminal aéreo ubicado en Pudahuel. ¿La razón? No habría cupos disponibles.

Esta falta de un lugar para cumplir con la medida anunciada por el Ministerio de Salud ha generado que los pasajeros -que además deben presentar un PCR negativo- deben protagonizar largas esperas en el aeropuerto. En redes sociales pueden verse videos que retratan la situación que se ha presentado esta jornada.

Anuncios para el jueves


Este jueves, en tanto, se espera que el Gobierno dé a conocer nuevas restricciones a los permisos de desplazamiento, esto debido al aumento de contagios por coronavirus, medidas que serían entregadas en el tradicional balance sobre la situación del covid-19. Esto pese a que el titular de Salud había adelantada esta mañana que hoy podría haber novedades, una vez finalizada una reunión en La Moneda encabezada por el Presidente Sebastián Piñera.

"Parece que no estamos en cuarentena, yo creo que tenemos que dar una señal a la comunidad, a la población"

Ministro Enrique Paris
"Parece que no estamos en cuarentena, yo creo que tenemos que dar una señal a la comunidad, a la población", afirmó Paris, lo cual finalmente no ocurrió, pese a que poco antes de las 13:00 horas, se había instalado un micrófono en el Patio de Los Naranjos para las autoridades, ante lo cual la prensa esperaba los anuncios. Pasado un rato, el podio fue retirado y según trascendió, mañana se darían a conocer las novedades.

Previamente, el titular de la Segegob, Jaime Bellolio, había asegurado en Radio Concierto que si bien hoy se reunirían para analizar posibles restricciones y la situación de la frontera, no obstante, descartó que se materializan hoy los anuncios. "Hoy vamos a discutir cuáles son esas propuestas y nosotros estamos haciendo los anuncios los días lunes y jueves de los cambios de cuarentena y otros (...) hoy vamos a discutir para probablemente mañana poder contarle a la ciudadanía qué va a suceder con respecto a eso", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?