EMOLTV

Autoridades y levantamiento temporal del cordón sanitario en la Ruta 5 Sur: "No va a volver a repetirse"

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, y su par del MOP, Cristóbal Leturia, entregaron las razones para adoptar la medida ayer, pese a las restricciones anunciadas horas antes.

02 de Abril de 2021 | 14:06 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

El taco se extendió ayer por kilómetros.

Aton
En la tarde de este jueves recién pasado, las autoridades decidieron levantar por algunas horas el cordón sanitario de Paine, debido a la alta congestión registrada en las rutas de entrada y salida de la Región Metropolitana. A raíz de esto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza aseguró que la situación "no va a volver a repetirse".

"Tenemos un cordón sanitario que se levantó ayer, sin embargo, vimos que en la mañana las personas ya salían, por lo tanto, tuvimos que adelantar ese cordón sanitario a las 13 horas para evitar que las personas salgan", indicó la subsecretaria en CNN.

A raíz del fin de semana largo, las autoridades de Gobierno anunciaron que se iban a levantar cuatro cordones sanitarios, los cuales iban a operar desde las 13:00 horas del jueves 2 de abril en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Gran Concepción y en La Araucanía. No obstante, el día de ayer se registró una aglomeración vehículo en varios de estos puntos.

Por esto, la autoridad de Salud se refirió a lo ocurrido ayer explicó a qué se debió la decisión tomada por la autoridad. "Lo que me explicó el intendente es que el cordón tenía una cinco horas de cola, y que un numero importante de los vehículos eran camiones y buses, por lo tanto, ese fue el motivo que me explican a mí del por qué se habría tomado esa decisión", señaló Daza.

No obstante, Daza fue enfática en mencionar que esta situación fue particular e hizo un llamado a respetar las medidas de control impuestas por el Gobierno. "Según información que conversé con el intendente y la subsecretaria Katherine Martorell, es que esto no va a volver a repetirse (...) Tenemos un cordón sanitario y efectivamente tiene que cumplirse", agregó.

Asimismo, el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, explicó que el levantamiento de la barrera sanitaria fue una decisión operativa tomada por Carabineros, la cual fue considerada como "correcta" por la autoridad, tras evaluar la situación.

"Según información que conversé con el intendente y la subsecretaria Katherine Martorell, es que esto no va a volver a repetirse (...) Tenemos un cordón sanitario y efectivamente tiene que cumplirse".

Subsecretaria Daza
"Son decisiones complejas, son decisiones operativas, de campo, donde los oficiales a cargo de la operación de ese momento consideraron que era la mejor decisión y es parte de las atribuciones que tiene un oficial", aseguró Leturia en Radio Cooperativa.

A su vez, la subsecretaria reiteró algunas de las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Salud, tales como el cierre de frontera o la limitación de algunos permisos de desplazamiento, lo cual comenzará a regir desde el lunes 5 de abril.

"Estamos en una situación crítica y es por eso que hoy día estamos tomando las medidas más duras desde el inicio de la pandemia. No sólo porque tenemos el 97% del país en cuarentena, sino que hemos tomado medidas más restrictivas desde el punto de vista de los permisos individuales y colectivos, adelantar el toque de queda, desde el día lunes ningún chileno va a salir del país, esa medida no la habíamos tomado nunca. Esperamos que estas medidas nos hagan disminuir estos casos, pero hacemos el llamado a la población de que ojalá se cuiden", puntualizó Daza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?