EMOLTV

Senado respalda en general iniciativa que aplaza las elecciones de abril: Este lunes se discutirá en particular

La iniciativa pretende postergar para el 15 y 16 de mayo los comicios. Continuará con su tramitación en la mañana, mientras que en la tarde sería revisada por la Cámara de Diputados.

04 de Abril de 2021 | 21:38 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Con 40 votos a favor y 2 abstenciones de los senadores Francisco Huenchumilla y Jorge Pizarro (DC), la Sala del Senado aprobó en general el proyecto de reforma constitucional que posterga para el 15 y 16 de mayo las elecciones municipales, de gobernadores regionales y de convencionales constituyentes, a causa del fuerte rebrote de covid-19 que afecta al país.

Con la misma votación, se ratificaron todos los artículos que no fueron objeto de indicaciones o solicitudes de votación separada. La discusión en particular continuará mañana lunes, desde las 09.30 am.


La idea es despachar la iniciativa del Senado antes del mediodía para que en la tarde sea revisada por la Cámara de Diputados en tercer trámite constitucional, junto al proyecto que establece el nuevo bono clase media y otros beneficios, aprobado este mismo domingo.

Desde el Gobierno enfatizaron en la necesidad de despachar cuanto antes la reforma desde el Congreso, a fin de dar certeza tanto a la ciudadanía como a los candidatos que competirán en las urnas.

En la instancia expusieron el presidente del consejo directivo del Servel, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el titular de Salud, Enrique Paris, quienes reiteraron las razones sanitarias para el cambio de fecha.

En ese sentido, Paris valoró el trabajo hecho en el Senado y señaló que las medidas adoptadas en el último tiempo y la reducción de la movilidad buscan permitir que los comicios se desarrollen en la fecha estipulada.

Mientras que el ministro Delgado dijo que el proyecto pretende "dar algunas certezas desde el punto de vista de la legitimidad del proceso y por eso nos importa tanto lo que ocurra con la discusión" de mañana.

Alcaldes que van a la reelección


Durante el debate los senadores integrantes de la comisión de Constitución y los representantes de los comités parlamentarios coincidieron en que es necesario modificar la fecha de las elecciones y también plantearon los puntos controvertidos que surgieron en la discusión, entre ellos la posibilidad de que los alcaldes que son candidatos puedan volver a sus cargos desde la fecha de publicación de la reforma hasta el 28 de abril, y los temas relativos a la suspensión de las campañas y los aportes.

En tal sentido, el senador Francisco Huenchumilla (DC) manifestó que sus reparos respecto de la suspensión de la campaña y la continuidad de los aportes a las mismas, y que no le parece justo que los alcaldes que están de candidatos puedan volver a sus cargos.


Por su parte, la senadora Luz Ebensperger (UDI) manifestó que la prohibición de continuar con la campaña le resulta contradictoria y que está de acuerdo con que se mantengan los aportes para pagar los gastos fijos que tienen los candidatos y también con que retomen sus cargos los alcaldes.

A su turno, el senador Alfonso De Urresti (PS) se mostró partidario de declarar feriado irrenunciable y que se entregue transporte gratuito, pues le interesa que se garantice la participación de la gente y su desplazamiento. Agregó que es fundamental resguardar que no haya "aportes encubiertos" y que no le parece que los alcaldes puedan retomar sus funciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?