EMOLTV

Banda horaria para actividad física en cuarentena: El 22% la ha usado y la mayoría realiza caminatas

Además, el 77% valora que exista un horario para ejercitarse al aire libre pese al confinamiento, según un estudio de Elige Vivir Sano y la USS.

06 de Abril de 2021 | 10:17 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

La banda horaria permite hacer actividad física individual al aire libre en comunas en fase 1 y fase 2.

El Mercurio (Foto de Archivo)
SANTIAGO.- Casi una de cada cuatro personas que se encuentra en cuarentena en la Región Metropolitana ha utilizado la franja horaria –que va de lunes a domingo entre las 6:00 y 9:00 horas– en que está permitido realizar actividad física al aire libre.

Así lo indica una encuesta realizada por Elige Vivir Sano y la Universidad San Sebastián para conocer la percepción de la ciudadanía sobre ese espacio e identificar los modos en que lo usan.

De acuerdo al sondeo, el 77% de los consultados valora que exista un horario para hacer actividad física al aire libre en cuarentena; y el 22% dice que sí ha ocupado la banda horaria, entre una y siete veces por semana.

La secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, comenta que "esto es bastante consistente con los datos que teníamos antes de la pandemia, porque sabemos que un 18% de los adultos practicaba actividad física, según encuestas antes de la pandemia".

Además, el 61% reconoce que durante la pandemia redujo la práctica de actividad física; y un 9% afirma que la aumentó con la implementación de la banda horaria.

Caminatas y bicicleta, las actividades preferidas


En cuanto a la actividad específica que las personas realizan en ese horario, el 40% menciona que utiliza ese espacio para realizar caminatas. Godoy señala que "esto está muy bien, porque efectivamente caminar es una actividad física que tiene muchos beneficios para la salud física y mental".

Además, un 20% la utiliza para andar en bicicleta, el 17% para trotar, el 12% realiza una rutina de ejercicios y el 8% pasea a sus mascotas, entre otras actividades.

"Esto nos muestra que se está utilizando (la banda horaria) con el fin que efectivamente tiene, que es para hacer deporte y actividad física al aire libre, de carácter individual, y no utilizando el transporte público ni el auto", destaca Godoy.

Señala que también han realizado observaciones en otras diez regiones del país, para saber cómo se está usando la franja horaria, "y tenemos una evaluación bastante positiva de lo que está también ocurriendo en las regiones, porque se está utilizando la banda horaria para hacer actividad física y deporte al aire libre; en las regiones se está usando para andar en bicicleta, para trotar y caminar".

En tanto, el Dr. Manuel José Irarrázaval, presidente del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la U. San Sebastián, comentó que "hay un poco de incoherencia entre que (las personas) lo encuentran buena idea y que lo practican, que es un hábito bastante normal, a veces encontramos buenas ideas y no siempre las practicamos, pero afortunadamente hay un porcentaje de gente que sí lo aprovecha".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?