EMOLTV

Trabajadores de delivery protestaron para exigir medidas de seguridad tras agresión en el centro de Santiago

Según informó Carabineros, el hecho dejó cuatro detenidos, quienes por instrucción del Ministerio Público quedaron en libertad, apercibidos por el artículo 26 del Código Procesal Penal, a la espera de ser citados a declarar ante el tribunal correspondiente.

09 de Abril de 2021 | 18:20 | Redactado por B. Osses, Emol/Aton
imagen
Captura de pantalla
Al menos un centenar de repartidores de delivery llegaron este viernes al centro de Santiago para exigir mayores medidas de seguridad, luego de un ataque sufrido ayer por trabajadores del rubro, cuando desconocidos atacaron sus vehículos con objetos contundentes

Los repartidores llegaron a la intersección de Portugal con Santa Victoria, en el mismo lugar del ataque, desde donde exigieron medidas para prevenir hechos de violencia y asaltos.

La manifestación tuvo lugar luego de que el Ministerio Público determinara que los cuatro detenidos por el ataque quedaran en libertad, y apercibidos por el artículo 26 del Código Penal, a la espera de ser citados a declarar ante el tribunal correspondiente.

"Carabineros de la cuarta comisaría detuvo a cuatro sujetos durante la tarde de ayer (jueves), dos de ellos por una riña que se dio posterior a la agresión a un grupo de repartidores de aplicación de comida, mientras que otras dos personas fueron aprehendidas por oponerse a la detención de los repartidores involucrados" explicó al respecto el capitán Cristián Díaz.

En ese sentido, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, solidarizó con los repartidores e hizo un llamado a reforzar las medidas de seguridad para el rubro y para otros trabajadores en el centro de la capital.

"Los repartidores son personas que hacen un trabajo honesto y esforzado sobre todo en tiempos de pandemia. Esto no puede seguir sucediendo en el centro de Santiago, a metros del GAM, de la Universidad Católica, a tres cuadras de la Alameda. Es insólito", sostuvo.

Asimismo, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que existe un trabajo conjunto con el gremio y la Policía de Investigaciones (PDI) para clarificar cuáles son las zonas de más riesgo.

"Hay un trabajo de entrega de información sobre lugares donde están aumentando los delitos contra los delivery", dijo Martorell, quien agregó que existe "un estudio enfocado en delitos violentos", trabajado junto a la policía civil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?