EMOLTV

Claves de la conformación de la Convención Constitucional: Juan Cristóbal Portales analiza en Mirada Política

A las 16:10 horas, el director ejecutivo del Instituto Desafíos de la Democracia estará en EmolTV para proyectar la construcción de alianzas y la participación de independientes de cara a la redacción de la nueva Constitución.

13 de Abril de 2021 | 11:38 | Por Martín Ebner, EmolTV.
imagen
EmolTV
Casi un mes queda para la elección que definirá a los encargados de redactar la nueva Constitución, y la ciudadanía y los expertos electorales siguen con atención cómo podría quedar conformada la Convención Constitucional.

En EmolTV, el director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, planteó que la Convención podría quedar “parecida” a cómo es el Congreso actualmente: “Mismas reglas, mismos electores, mismo resultado”. En Emol, el experto electoral Axel Callis descartó esta tesis. “La gente tiende a pensar que esto se va a estructurar como se estructura el Parlamento, pero no es así. Lo que va a haber son bancadas o grupos que tengan temas en común, que van a ser circunstanciales. Cada vez que haya que conformar dos tercios, van a ser distintos”, explicó el sociólogo.

En ese escenario, la composición de los 155 constituyentes es difícil de predecir y, para distintos expertos, estará dada por la participación que se alcance el 15 y 16 de mayo. “Si vota más gente, es probable que la centroizquierda vea aumentada su votación. Quienes demuestran mayor interés por votar es la gente joven y, además, la gente de izquierda tiene mayor disposición a votar”, plantea la académica de la U. de Chile, Mireya Dávila, aunque reconoce que “son inferencias más que probabilidades". “No sabemos quién va a votar”, señala Callis, y explica que "la composición de quienes voten va a ser la que determine el tipo de Convención Constitucional que tendremos”.

Para Dávila, los independientes con más posibilidades de ser elegidos serán “los más conocidos para la opinión pública”. “Sus historias de vida van a ser mucho más importantes que si militan (en algún partido político) o no”, dice el cientista político Kenneth Bunker.

Para hablar del proceso constituyente, cómo podría quedar conformada la Convención y proyectar las alianzas y pactos que se podrían formar en la discusión de los temas centrales de la nueva Constitución, esta tarde, a partir de las 16:10 horas, el director ejecutivo del Instituto Desafíos de la Democracia, Juan Cristóbal Portales, estará en Mirada Política Agenda EmolTV.

¿Qué te gustaría preguntarle? Deja tus dudas en la caja de comentarios y participa de la conversación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?