EMOLTV

Gobierno lamenta ataques en macrozona sur y asegura que "ninguna violencia va a inhibir que la justicia actúe"

El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sostuvo que "estos hechos pretenden inhibir a la justicia chilena para que tome decisiones de acuerdo a derecho".

14 de Abril de 2021 | 09:43 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, lamentó este miércoles los hechos de violencia ocurridos en la Región de La Araucanía, luego de la quema de cuatro viviendas y el ataque a un retén de Carabineros en el sector de Quidico en Tirúa y el ataque a un retén de Carabineros.

Al respecto, la autoridad señaló que "la información de lo ocurrido ayer es de la mayor gravedad, han resultado cuatro cabañas de material ligero quemadas, pero los antecedentes asociados al hecho todavía son muy preliminares. Lo que se ve es que hubo un incidente previo, donde efectivamente hay un desalojo".

"Hay una persona que llega al Cesfam de Tirúa herida, hay una denuncia del personal de salud que habría sido agredido por personas que llegaron a tener algún tipo de relación con la persona herida y a continuación, no sabemos si a consecuencia de ello, se producen los hechos de violencia ocurridos en la noche", añadió.

En esa línea, Galli sostuvo que "por lo tanto, hay que esperar la investigación, hay que ver cuál es la vinculación entre ambos hechos y naturalmente condenar toda esta violencia, porque estas personas claramente lo que pretenden es causar temor en la población de Quidico y Tirúa, de poder llevar adelante una vida tranquila".

No obstante, indicó que esos hechos "no es unido con lo que hemos visto en los últimos días, yo lo dije ayer, lo que hemos visto es la presencia de armas de fuego, ayer hubo ataques con armas de fuego al retén de Quidico, en la comisaría de Ercilla y esa presencia de fuego yo la vínculo con la incautación que se hizo de armas y municiones a un funcionario judicial en Traiguén".

"Nosotros creemos de la mayor importancia que esta investigación siga adelante, que obtenga resultados lo más pronto posible y que no se busquen excusas para no entregar toda la evidencia relacionada con el caso. Hoy se excusa el imputado con que algunos de los materiales incautados no son de su propiedad", añadió.

Según el subsecretario, "todos sabemos lo que costó que un juzgado en la región de La Araucanía otorgara una orden de ingreso a ese domicilio. Tuvieron que pasar sucesivos juzgados de garantía para que se autorizara el ingreso a ese domicilio para descubrir armamento, munición y hasta explosivos".

"Estos hechos de violencia pretenden inhibir a la justicia chilena para que tome decisiones de acuerdo a derecho en una sucesión de juicios orales, audiencias preparatorias y controles de detención de personas que están detenidas. Yo les digo de inmediato que ninguna violencia va a inhibir que la justicia actúe", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?