EMOLTV

Araos dice que con el tiempo se sabrá "si hay necesidad de una tercera dosis" o "quizás combinar vacunas"

El asesor de la subsecretaría de Salud Pública señaló que por ahora "no hay suficiente información" al respecto, pero que "hay que estar abiertos a la posibilidad".

19 de Abril de 2021 | 10:45 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Araos comentó que los británicos "están trabajando mucho en combinar vacunas" y quizás en septiembre haya más datos sobre el tema.

AFP
SANTIAGO.- El viernes pasado se dio a conocer el primer estudio del Ministerio de Salud sobre la efectividad de la campaña de vacunación con el inmunizante de Sinovac en el país, el que arrojó datos clarificadores, como que la vacuna reduce en un 67% el riesgo de contraer covid-19 sintomático, en un 80% las hospitalizaciones, en un 89% el ingreso a UCI y en un 80% las muertes.

"Si hay una necesidad de tercera dosis, lo vamos a saber en el tiempo. Si vemos que al mes 6 la cosa va bien, ni siquiera vamos a pensar en una tercera dosis. Pero si vemos que empieza a bajar el efecto en forma notable, hay que pensar en una tercera dosis, o quizás combinar vacunas"

Dr. Rafael Araos, asesor Subsecretaría de Salud Pública
No obstante, aún quedan varias dudas por resolver sobre la vacunación, como si es necesario o no aplicar una tercera dosis.

Al respecto, el Dr. Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública e investigador del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina de la Universidad del Desarrollo, explicó que ese tipo de interrogantes se irán resolviendo en los próximos meses.

"La primera dosis protege, pero es una protección menor, para efectos de comunicación de riesgo hay que asumir que una dosis no es nada. O sea, la gente que esté con una dosis no está vacuna, ése es el concepto (...) Hay que completar el tratamiento, que son al menos dos dosis, que es lo que sabemos ahora", señaló el ex jefe de Epidemiología en radio Universo.

Agregó que "si hay una necesidad de tercera dosis, lo vamos a saber en el tiempo". "Si vemos que al mes 6 la cosa va bien, ni siquiera vamos a pensar en una tercera dosis. Pero si vemos que empieza a bajar el efecto en forma notable, hay que pensar en una tercera dosis, o quizás combinar vacunas", afirmó.

Sobre esto último, comentó que "a esas alturas esperamos que ya haya información de otros lados, los británicos están trabajando mucho en combinar vacunas, entonces quizás en septiembre vamos a saber que (por ejemplo) usar Pfizer después de Sinovac es súper bueno, no lo sé, estoy inventando".

"Hay que estar abiertos a la posibilidad, pero no es algo que estemos trabajando para vacunar una tercera dosis ya. No hay suficiente información", explicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?