EMOLTV

Gobierno pide colaboración para aprobar nuevo retiro en "tiempo récord" y "desdramatiza" ausencia de Evópoli

El vocero Jaime Bellolio señaló que el traspaso de fondos podría realizarse antes de la quincena de mayo y que esperan "persuadir" al partido de Briones. "Estamos seguros de que vamos a poder contar con ellos en adelante".

26 de Abril de 2021 | 11:10 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Aton
"Nosotros queremos asegurarle a los chilenos, en vez de la apuesta —porque nadie sabe lo que va a pasar en el Tribunal Constitucional, pero la probabilidad, dado lo que fallaron antes, es que el proyecto sea inconstitucional— que ocurra ese tercer retiro, pero que sea más justo y más responsable".

Así defendió este lunes el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, la decisión informada ayer por el Presidente Sebastián Piñera de ingresar un nuevo proyecto al Congreso para legislar un tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones, en lugar de retirar el requerimiento presentado ante el Tribunal Constitucional para detener el proyecto de reforma constitucional ya aprobado por ambas cámaras que persigue el mismo fin.

El ministro añadió que hacerlo por de esta forma "es asegurarle a las personas que van a tener el retiro y que esto puede ser más rápido". "Basta que se apruebe esta semana y entonces ya la semana siguiente vamos a poder estar haciendo esos mismos pagos, antes de la primera quincena de mayo. Eso se puede hacer, se lo aseguramos", afirmó.

En ese sentido, el vocero de Gobierno pidió colaboración al Congreso para despachar el proyecto con celeridad y aseguró que "lo que hemos escuchados de ellos (la oposición) es que sí están abiertos a que generemos políticas transversales". "En momentos de pandemia, es eso lo que tiene que ocurrir y en ellos vemos esa buena disposición", dijo a Tele13 Radio.

En paralelo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que "hay buena voluntad y esto se podría hacer en tiempo récord". "Tenemos que ponernos a trabajar para que la gente pueda tener esos recursos prontamente", dijo a radio Universo.

Ausencia de Evópoli


Al momento de dar el anuncio, el Presidente Piñera se acompañó de todos los precandidatos presidenciales del sector, con excepción de Ignacio Briones, su ex ministro de Hacienda y carta de Evópoli para las elecciones. Al respecto, Delgado buscó "desdramatizar" el escenario y señaló que "una coalición amplia y diversa puede tener distintas opiniones".

"Uno puede mirar el vaso medio lleno: ayer fue un gesto de unidad de Chile Vamos tremendamente importante. Nos hubiese encantado que estuviera Evópoli, pero tampoco dramatizamos aquello, son opiniones y posturas respetables por cierto y que nos van a permitir poder seguir debatiendo estos temas para lo que se viene durante el año", dijo.

"Nos hubiese encantado que estuviera Evópoli, pero tampoco dramatizamos aquello, son opiniones y posturas respetables por cierto y que nos van a permitir poder seguir debatiendo estos temas para lo que se viene durante el año"

Rodrigo Delgado
"Ignacio Briones tiene un gran conocimiento, fue ministro de Hacienda y por supuesto puede tener una postura que haya llevado a Evópoli a restarse, pero la verdad es que son posturas distintas", añadió. "Le quito dramatismo, viva la diferencia en este contexto. Obviamente ellos van a estar considerados en todas las conversaciones que vengan, no solamente con este tema sino también con otros temas relevantes".

Al respecto, Bellolio añadió que "son buenos amigos del Gobierno, algunos son ex ministros, entonces nos interesa poder solucionarlo, poder persuadirlos de qué estamos haciendo, por qué lo estamos haciendo y cómo ellos también puedan ser parte, si no es de este proyecto en particular, sí del acuerdo en otras materias".

"Los sentimos absolutamente dentro de Chile Vamos, parte del ideario y del proyecto político. Lo de ayer puede ser una diferencia acotada a esta materia, pero estamos seguros de que vamos a poder contar con ellos en adelante", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?