EMOLTV

Boric lamenta tono del debate generado por los retiros del 10%: "Hoy el espíritu predominante es quién grita más fuerte"

El candidato presidencial de CS, RD y Fuerza Común cuestionó la forma en que se ha desarrollado esa discusión, y advirtió sobre el "grave" deterioro de las instituciones.

27 de Abril de 2021 | 18:06 | Por Felipe Vargas, Emol
El candidato presidencial de Convergencia Social, Revolución Democrática y Fuerza Común, Gabriel Boric, expresó este martes su preocupación por el tono que ha alcanzado el debate sobre el tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones y advirtió sobre el preocupante deterioro de las instituciones.

En entrevista con EmolTV, el diputado señaló que "hay un deterioro de las instituciones que es tremendamente grave y preocupante, entonces el próximo gobierno va a tener que ser uno de recomposición de la confianza entre las instituciones y la ciudadanía, porque sin instituciones termina primando la ley del más fuerte".

En esa línea, sostuvo que "ser hoy candidato presidencial en Chile es un desafío y una responsabilidad tremendamente difícil, pero yo la asumo con esa conciencia y la perspectiva de tratar de ayudar a que tengamos un horizonte de transformaciones profundas y dar uno de tranquilidad, la gente no quiere estar crispada".

"Hoy día el espíritu predominante es quien grita más fuerte para tratar de agarrar un pedacito de popularidad y quien exagera más un punto para tratar de mostrarse como el más empático", añadió, junto con subrayar que "hay un gran abandono de la seriedad que se requiere en política".

"Es necesario cultivar ese equilibrio entre la defensa firme y coherente de las convicciones y por otro lado la conciencia de la realidad para lo que uno hace sea en función de mejorar la vida de los chilenos y no de su propia popularidad", recalcó.

Perspectivas en la oposición

En cuanto a la posibilidad de que se produzca una primaria amplia y legal entre todas las fuerzas de centroizquierda, Boric reconoció que "es difícil, pero si uno pone ideas por delante y si somos capaces de dejar los egos personales y pensar cuáles son las reformas inmediatas que requiere Chile, creo que esa posibilidad sigue existiendo".

"Espero que logremos la máxima unidad posible dentro de ideas comunes que impliquen un proceso de transformación en serio", indicó, junto con desestimar que existan diferencias con el abanderado del PC, Daniel Jadue. "Con él tenemos muchas coincidencias programáticas y tenemos el deber de unir fuerzas en algún momento".

Asimismo, destacó que "creo también que hay coincidencias históricas con la larga tradición socialista, me encantaría que tuviéramos una primaria con el PS, PC y FA, sé que es tremendamente difícil, creo que ese sería el escenario ideal".

"Lo importante es que le entreguemos un proyecto que asegure gobernabilidad a Chile y esa gobernabilidad pasa por cambios profundos, no gatopardistas y ofrecer un horizonte de tranquilidad", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?