EMOLTV

¿Provoste presidencial?: Diputados abordan su liderazgo y recuerdan el caso Longueira sobre cambios de candidatos en los partidos

La líder del Senado se desplegó en el Congreso logrando una postura unitaria de la oposición en torno al tercer retiro. Hoy recibió loas desde la Cámara.

28 de Abril de 2021 | 12:59 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La presidenta del Senado ayer al comunicar la postura de la oposición sobre el proyecto que había presentado -y luego retiró- el Gobierno.

Aton
Una foto difícil de concretar en el último período logró ayer la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC) al iniciarse la jornada: La parlamentaria posó junto todos los jefes de comité de la centroizquierda de la Cámara de Diputados para anunciar la postura unificada respecto al tercer retiro del 10%.

Ahí estuvieron con ella representantes desde su colectividad, la Unidad Constituyente, pasando por el Frente Amplio y Nuevo Trato, hasta el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social.

La comunicación, en la que solo habló ella, la hizo previo a que el Tribunal Constitucional fallara en contra del requerimiento que presentó el Gobierno. Ahí, evidenciando una coordinación con los legisladores en la reunión previa que sostuvieron por casi dos horas en el comedor de la presidencia, señaló al menos cinco veces que el Ejecutivo había enviado "un cuarto retiro" y que si ese insistía en ser tramitado -lo que finalmente no ocurrió- así sería tratado.

Una vez que se conoció el revés de La Moneda en el TC, Provoste volvió a posicionarse frente a la prensa. Esta vez lo hizo acompañada de todos los 24 senadores de la oposición y aseguró que hablaba en representación de todos. Lo hizo valorando la decisión del organismo y llamando al Presidente Sebastián Piñera a retirar el proyecto paralelo que había presentado, además de insistir en la necesidad de un diálogo con Chile Vamos y el Ejecutivo para avanzar en una mayor recaudación y más ayudas económicas para las familias afectadas por la pandemia.

Luego, cuando el Jefe de Estado junto a su comité político reconoció desde Palacio la derrota y anunció la promulgación del tercer retiro aprobado por el Congreso, el retiro de su iniciativa y la presentación de un nuevo proyecto para complementarlo, volvió a aparecer al terminar la sesión de Sala del Senado. Ahí lo hizo junto a su colega Guido Giradi (PPD) -aunque nuevamente fue solo ella la que tomó el micrófono- y pidió al Gobierno trabajar para una renta básica universal.

Pero estas no fueron las únicas comunicaciones que hizo, sino que también se expresó varias veces a través de Twitter y cerró el día con una transmisión de Facebook Live para explicar todo lo que había ocurrido en la jornada sobre el giro desde las AFPs.

Todo lo anterior siendo expresión de algo que había comenzado a cimentarse desde la semana pasada, cuando planteó al Gobierno la necesidad de llegar a acuerdos para que el tercer retiro fuera posible. Mostrándose disponible al diálogo y llegando con la propuesta concreta de una nueva reforma tributaria.

¿Provoste presidencial?


Y aunque varias de las vocerías las ha hecho teniendo a su lado a la candidata ya proclamada por la Democracia Cristiana, senadora Ximena Rincón, hoy en la Cámara de Diputados fueron varios los que salieron a elogiar el rol articulador de Provoste. Y si bien los legisladores de la falange aseguraron que lo está haciendo cumpliendo con la investidura de su cargo, desde otros partidos de la ex Nueva Mayoría fueron más allá.

La senadora Provoste, a su lado la candidata de la DC, también senadora Ximena Rincón, y los otros representantes de la oposición. (Crédito: Raúl Zamora, Aton)
"Yo creo que en las diferentes candidaturas presidenciales puede ocurrir lo que ocurrió en la elección pasada, en relación al 'síndrome Longueira'. Ustedes recordarán que a Longueira le vino una depresión y la UDI decidió reemplazarlo por Evelyn Matthei", dijo el diputado Jaime Naranjo (PS) al ser consultado sobre todo lo hecho por Provoste en los últimos días.

E incluso, siguiendo con su análisis, declaró que "entonces, probablemente, en este escenario político tan diverso que tenemos, puede en algún partido volver a repetirse el 'síndrome Longueira' y un actual candidato o candidata le puede venir una depresión y el partido estima conveniente reemplazarlo por otro candidata o candidato".

"Entonces, probablemente, en este escenario político tan diverso que tenemos, puede en algún partido volver a repetirse el 'síndrome Longueira' y un actual candidato o candidata le puede venir una depresión y el partido estima conveniente reemplazarlo por otro candidata o candidato"

Diputado Naranjo (PS)
Un poco más cauta fue la diputada también socialista Maya Fernández, quien reconoció que la parlamentaria tiene la capacidad de articular a la oposición.

"Yo tengo la mejor opinión de la senadora Yasna Provoste, me tocó trabajar con ella aquí en la Cámara, siempre fuimos capaces en el Gobierno de la presidenta (Bachelet) de tener conversación, de articular proyectos y esa es una característica de la presidenta del Senado. Respecto de su candidatura, será su partido quien verá el tema, yo tengo mi candidata que es Paula Narváez, por tanto ya es una decisión que tendrá que ver la Democracia Cristiana, pero sí creo que ella tiene un gran liderazgo que es capaz de juntar a la oposición", sostuvo.

Los diputados DC


Desde la colectividad el diputado Iván Flores también tuvo palabras para la presidenta del Senado, y aunque enfatizó que la falange ya tiene su abanderada a La Moneda, reconoció la capacidad de la senadora de unir a la oposición.

Según dijo ella "ha demostrado, no solamente ahora sino que desde hace mucho rato, que tiene condiciones sobresalientes de liderazgo, también de fuerza, también de lo que a algunos les escasea, que es la posibilidad de generar consensos y unidad. Creo que Yasna Provoste es uan líder que hoy día se está consolidando mucho más por el cargo que tiene, pero las condiciones las viene demostrando hace mucho rato. Creo que Yasna Provoste está preparada para todo, y el rol de presidenta del Senado lo que hace es facilitarle a la oposición, que no había sido capaz de reunirse. Va a ser la gran articuladora para poder tener una gran candidatura presidencial, sólida de nuestra candidata".

Consultado sobre si Provoste pudiera ser la candidata del partido, el ex presidente de la Cámara indicó que "esas son decisiones personales y en el caso de la DC ya hay un procedimiento resuelto, se hizo a través de primarias y tenemos una candidata presidencial que es Ximena Rincón".

Por otro lado, el diputado Miguel Ángel Calisto enfatizó que Provoste es parte de la campaña de Rincón y a su juicio, este liderazgo demostrado, solo refuerza esa candidatura.

"Ha cumplido un gran rol como presidenta del Senado, es una líder muy importante no solamente para la oposición sino que por supuesto para la DC (...) ella representa un aporte importante para lo que hoy día estamos enfocados que es apoyar a nuestra candidata Ximena Rincón", planteó.

Mientras que el diputado Gabriel Silber indicó que Provoste "ha alcanzado un nivel transversalidad y respeto por parte de la oposición que es un patrimonio que hoy día tenemos que cuidar al servicio del país, más que en una candidatura", resaltando que ella es ahora una "interlocutora" representando a la oposición frente al Presidente Piñera, siendo su "contrapeso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?