EMOLTV

Crisis oficialista: El "fuego amigo" que recibe el Gobierno y el lamento en parlamentarios de Chile Vamos

Además de los llamados a que se realicen cambios en los equipos de La Moneda, otros dirigentes han recordado el rol que debe jugar la coalición oficialista en estos momentos.

imagen
Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- Tras el revés sufrido ayer por La Moneda en el Tribunal Constitucional (TC) por el tercer retiro de fondos de pensiones, las críticas a la gestión del Gobierno han continuado, surgiendo incluso algunas de las más duras del propio oficialismo. Es que la relación del Ejecutivo con su coalición hace tiempo que pasa por un mal momento, pese a los esfuerzos de ministros y del propio Presidente Sebastián Piñera por alinear las filas de Chile Vamos.

En ese contexto, han surgido voces que piden cambios en el gabinete y más concretamente en el comité político de ministros, mientras que otros apuntan hacia el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Cristián Larroulet. Desafección de parlamentarios con su gobierno que se ha visto reflejada en más de una votación y que hoy se refleja en las palabras de algunos de sus legisladores.

"Lamento el bochorno, la vergüenza y la actitud en que quedó Sebastián Piñera, ayer me dio mucha pena cuando hizo este punto de prensa para reconocer que el TC había votado en contra de lo propuesto por el Ejecutivo. Yo habría preferido que se quedara con la mascarilla porque algo habría cubierto el rostro demacrado y desilusionado del Presidente Piñera. Aquí sin duda el Segundo Piso tiene que responder, yo creo que sí o sí deben haber cambios ministeriales, porque alguien tiene que hacerse responsable", dijo el diputado Leonidas Romero (RN)

Sin embargo, el líder de la UDI, Javier Macaya, expresó a Tele13 Radio que el tema "es el estilo en que se hacen las cosas por parte del Gobierno, obviamente hay una cabeza del Gobierno que es el Presidente y yo espero que en el futuro tengamos la capacidad de hacer las cosas distinto", agregando que es "más importante es un cambio de actitud que de nombres", sobre todo a pocos días de las elecciones.

"No sacamos nada con hacer un cambio de gabinete. El Presidente es el que define los criterios del Gobierno y las decisiones finales no son culpa de Karla Rubilar, Jaime Belollio o Rodrigo Delgado. El que tiene que cambiar es el Presidente darle más libertad y campo de acción a sus ministros. Poner gente nueva no tiene sentido", complementó el diputado Eduardo Durán (RN).

Desde Evópoli, el jefe de bancada, Luciano Cruz-Coke, reconoció que "evidentemente que hemos tenido una falla como Gobierno, como oficialismo en adelantar escenarios y me parece que hoy lo que debemos hacer es buscar adelantar escenarios, generar acuerdos de la mejor manera posible y cada una de las partes debe buscar ceder un poco para encontrarnos a medio camino". A la vez que rechazó que personalice el tema y las críticas en Larroulet.

Pese a ello, hay quienes apuntan al rol de Chile Vamos, coalición que apoyó a Piñera para llegar al Gobierno, ese es el caso del diputado Diego Schalper (RN), quien planteó que "cuando los equipos no funcionan bien no hay técnicos que los cambie y yo creo que hoy Chile Vamos es una coalición de fantasía que no tiene capacidad de organizarse, que no tiene vocería, que no tienen agenda propia y que se ha transformado en una especie de pataleta de que el Gobierno no hace lo suficiente. Yo creo que más que insistir en cambiar el equipo político, yo le pediría a los dirigentes políticos de mi coalición que inviertan energía en hacer una coalición de verdad, que tiene agenda distinta a la del Gobierno (...) Hoy somos un pacto instrumental que se preocupa de tener algunos acuerdos electorales".

"Yo creo que es el momento de Chile Vamos, el Gobierno tiene que entregar las facilidades obviamente", afirmó Macaya, agregando que esto también incluye a la oposición que quiera llegar a acuerdos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?