EMOLTV

Ossa espera que propuesta sobre "mínimos comunes" se inspire en la "responsabilidad" y no en "puntos políticos"

El titular de la Segpres aseguró que espera conocer en detalle el planteamiento de la oposición antes de pronunciarse y desdramatiza que el diálogo no entregue resultados esta semana.

10 de Mayo de 2021 | 11:35 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, expresó su expectativa de que la propuesta sobre una agenda de "mínimos comunes" que entregará la oposición, se inspire en la "responsabilidad" y no en hacer "puntos políticos".

"No hemos recibido formalmente las propuestas, reiterar lo que dije ayer, que valoramos inmensamente que mucha gente pueda participar, que se haga en forma transparente, esperamos que se trate de ayudas que nos permitan seguir en auxilio, seguir profundizando las ayudas a las familias y las pymes. Pero también una vez que tengamos las propuestas, podemos ver que ojalá estén inspiradas por el sentido de responsabilidad que requieren este tipo de materias en momentos tan difíciles, una crisis económica que no sabemos cuándo va a terminar. En definitiva ojalá se trate de propuestas que se trate de mínimos comunes, no de puntos políticos y confiamos que así será", sostuvo Ossa.

Y agregó que "cuando digo que se trate de propuestas responsables no me refiero a ese tema (de los Derechos Humanos), me refiero con toda claridad a que tenemos una situación fiscal y económica muy difícil, a eso me refiero".

Sobre el debate sobre Derechos Humanos que estuvo presente en el cónclave de la oposición el sábado, Ossa acotó que "lo que estamos buscando son mínimos comunes relacionados a la pandemia, a la situación sanitaria, económica, de las familias y de las pymes, en ese sentido, creemos que esta conversación debe circunscribirse a eso, no porque no queramos hablar de Derechos Humanos, el Gobierno no le ha hecho jamás el quite a ese tema, a esa conversación, obviamente es un diálogo permanente. Quiero recordar que el Gobierno ha adoptado muchas medidas asociadas a los temas de Derechos Humanos y el control del orden público". Cabe recordar que desde el bloque descartaron que el tema forme parte de su propuesta al Gobierno.

Distintas propuestas


El titular de la Segpres descartó entrar en detalles sobre lo que se conoce hasta ahora de las propuestas de la oposición, señalando que tendrán una respuesta "cuando hayamos recibido formalmente esas propuestas y las hayamos analizado. Creo que todavía existen algunos conceptos algo abstractos que hay que aterrizar, no todos entendemos lo mismo por universal, por básico, entonces yo creo que lo relevante es primero analizar esas propuestas y después darle una respuesta más categórica".

El ministro también fue consultado por una petición de diputados de Chile Vamos sobre incluir a los afectados de la zona cero en agenda de "mínimos comunes", ante lo cual consideró que en "la zona cero claro hay pymes que pueden estar en una situación compleja fruto de la pandemia, fruto de distintas causas, en ese sentido hay que verla como cualquier pyme que está en una situación difícil. Pero queremos insistir que el marco y la cancha de esta conversación se sigan circunscribiendo a los temas que le comentaba y no a diálogos que puedan dividir un poco más a los chilenos".

De esta forma, Ossa recalcó que no puede "ni aceptar ni descartar cosas que todavía no conocemos en el papel, cuando esperamos recibirlas, ojalá hoy, mañana, los plazos todos tenemos claro que hay un sentido de urgencia. Pero también tenemos claro que se han ido sumando actores, que es bueno oirlos, que este fin de semana hay elecciones y en ese sentido, creo que tenemos que seguir avanzando en las conversaciones de buena fe tratando de llegar a buenos resultados, pero yo me atrevería a adelantar que esta semana tener los resultados definitivos de estas conversaciones va a ser difícil pero no lo veo como una mala noticia sino un esfuerzo por analizar los aportes de todos que están interviniendo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?