EMOLTV

Coordinador de la Macrozona sur apunta a cuatro grupos "terroristas" por ataques: Los últimos, una escuela y dos casas

Pablo Urquízar abordó el tema en una jornada donde desconocidos quemaron el establecimiento rural que ya había sido incendiado y cuya reconstrucción era del 90%, y dos viviendas ubicadas a orilla de lago Lanalhue.

11 de Mayo de 2021 | 15:02 | Por J. Peña, Emol
imagen
El Mercurio/Archivo
El coordinador de la Macrozona sur, Pablo Urquízar, dijo que son "cuatro grupos" los que están detrás de los ataques incendiarios que se han registrado tanto en La Araucanía como en el Biobío, en una jornada donde una escuela en Cañete que estaba en reconstrucción tras ser incendiada por desconocidos y dos casas en Lanalhue fueron los últimos episodios.

"Son cuatro grupos que son la Coordinadora Arauco Malleco, la Resistencia Malleco, la Resistencia Mapuche Lavkenche, que opera en las rutas P72 y P60, y la Weichán Auka Mapu. Son estos grupos radicalizados y terroristas los que buscan atemorizar a personas mapuches y no mapuches para que se sientan inseguras y eso no lo vamos a permitir", afirmó.

Sus dichos surgen tras una reunión con el intendente del Biobío, Patricio Kuhn, donde se aprobaron $724 millones para veinte víctimas de la violencia rural en la Provincia de Arauco, recursos contemplados en un nuevo convenio entre la Subsecretaría de Interior y Sercotec, consistente en el financiamiento de un Plan de Negocios con recursos financieros no reembolsables. El objetivo es ayudar a personas cuyas actividades económicas resultaron afectadas, también de Los Ríos.

El ataque a la escuela Pedro Etchepare Borda frustró dicha etapa de reconstrucción que llevaba un 90% de avance. En el lugar, de acuerdo a información policial, se encontró "un panfleto alusivo a la causa mapuche".

Este hecho se suma a las dos casas quemadas, durante la noche, ubicadas a orillas del lago Lanalhue, de la comuna de Cañete.

Por su parte, el intendente sostuvo que la prioridad del Gobierno no es solo la coordinación con las policías o la persecución penal de los delitos, sino también por el acompañamiento integral a las víctimas de la violencia rural.

En el Biobío, los beneficiarios se concentraron en el cono sur de la Provincia de Arauco, principalmente en las comunas de Cañete, Contulmo y Tirúa. Desde 2019 a la fecha, el Gobierno ha entregado a través de Sercotec, $1.695 millones a víctimas en la región.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?