EMOLTV

Consejo general de la UDI tomará este lunes su definición presidencial: Los días de tensión entre Matthei y Lavín

Mientras la alcaldesa de Providencia ha insistido en ir a la primaria de Chile Vamos junto a su par de Las Condes, éste ha abogado por llevar un candidato único del partido a dichas elecciones.

17 de Mayo de 2021 | 08:00 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
La tarde de este lunes se realizará el consejo general de la UDI, instancia en que el partido tomará finalmente su tan esperada definición presidencial, tras varios días de tensión al interior de la colectividad y los cuales estuvieron marcados por declaraciones cruzadas entre los alcaldes de Providencia, Evelyn Matthei y de Las Condes, Joaquín Lavín.

Decisión que se dará a conocer tras las mega elecciones de este fin de semana, donde Matthei logró la reelección, pese a los temores del oficialismo de que sus pretensiones presidenciales pudiesen jugarle en contra. A la vez que Lavín celebró el triunfo de Daniela Peñaloza en Providencia, cuya postulación él mismo impulsó, pese a que muchos lo consideran una apuesta arriesgada. Hechos que sin duda serán analizados hoy-

Previo al consejo, se espera que la directiva de la UDI se reúna para abordar los detalles de la jornada, sin embargo, desde hace días está sobre la mesa la idea de someter dos preguntas a la votación de los 488 consejeros nacionales. La primera apuntaría a la interrogante de si llevar uno o dos candidatos a primarias y la segunda, sería una definición entre Matthei o Lavín, dependiendo del primer resultado.

"Reiteramos que la UDI no puede excluir a nadie por secretaría o por un capricho, las reglas están fijadas por la ley, son los consejos generales los que toman la definición de quién es su candidato presidencial", dijo tajante el jueves el timonel de la UDI, Javier Macaya, quien trató de poner en pausa el debate presidencial y concentrar los esfuerzos en los comicios del fin de semana, aunque sin éxito.

Más allá de la determinación que se tome hoy, voces al interior del gremialismo reconocen que será difícil superar las heridas que dejará el proceso, algo que incluso podría ser una dificultad en primarias y de cara a la presidencial.

Choque de liderazgos

El tema cobró relevancia hace una semanas cuando Matthei sinceró su intención de competir en las primarias de Chile Vamos junto a Lavín, tras lo cual éste envió una carta a la directiva gremialista pidiendo llevar un candidato único a los comicios de bloque, apelando a no dividir los votos y llevar la opción más competitiva para ganarle en segunda vuelta a Pamela Jiles o a Daniel Jadue. Incluso diputados y presidentes regionales del partido se sumaron con misivas impulsando esa opción.

Por su parte, Matthei ha logrado apoyos desde el conglomerado, así un grupo de mujeres destacadas de distintos partidos del bloque instaron a que se fuese incluida en la primaria, misma opinión que han tenido otros candidatos del sector, lo cual incluso ha causado roces públicos entre dirigentes de la UDI y personeros de otros partidos.

En medio de ese panorama, la directiva UDI se reunió con Matthei y Lavín el sábado 8 de mayo para intentar poner paños fríos a la contienda y pedirles que cuidaran el ambiente y que centraran los esfuerzos en la última recta de la campaña.

No obstante, al día siguiente ambos insistieron en sus puntos de vista, así el alcalde de Las Condes sostuvo en el programa Mesa Central de Canal 13 que "mi convicción profunda es que nosotros tenemos que llevar un sólo candidato presidencial en la primaria que esté pensando no es por así decirlo, derechizar esa primaria, en cómo ganar la segunda vuelta, ese es el verdadero punto, eso es lo esencial, lo creo de verdad, es un escenario complejo, difícil, en que hay que elegir a la persona que sea más competitiva para formar un proyecto amplio que nos permita ganar en la segunda vuelta".

En tanto, Matthei advirtió ese día en CHV Noticias que "yo no sé si voy a ser candidata presidencial, porque probablemente me van a dejar afuera". Temor que se encargó de reafirmar en el resto de la semana, así el jueves fue categórica al decir que "me van a dejar fuera, que es distinto que yo me esté bajando". A la vez que aseguró que "para qué seguir con una farsa, si ya está clara la decisión y creo que es mucho mejor que la ciudadanía la sepa y yo estoy tranquila, hemos hecho un trabajo súper serio en Providencia".

"Cómo va a ser una farsa, el consejo general es el que decide", respondió el sábado Lavín, al acompañar a votar a Daniela Peñaloza, cuya candidatura se encargó de promover como su reemplazo en Las Condes.

Mientras concurría a votar el sábado, Matthei reiteró en Chilevisión sus aprensiones sobre la definición de la UDI: "Ya está todo listo para bajarme el lunes, creo que estaba listo desde hace mucho tiempo". En ese escenario, ha trascendido que Matthei se restaría hoy del consejo general, el cual sesionará en forma telemática.

Tras celebrar su triunfo anoche, Matthei descartó referirse al consejo general, señalando que "mañana es otro día, yo hoy me quiero referir a lo que ha sucedido hoy", aludiendo a la señal que da la ciudadanía en esta votación y al mal desempeño de su sector.

"Los temas presidenciales los vamos a tratar a partir de mañana (...) mañana ya inicio con todo el proyecto presidencial", recalcó Lavín.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?