EMOLTV

Cuatro regiones con cordones sanitarios desde el jueves: Moreno enfatiza que "se va a fiscalizar a todos los vehículos"

Los controles durante el fin de semana largo se realizarán de manera ininiterrumpida y terminarán a las 22:00 horas del domingo 23 de mayo.

18 de Mayo de 2021 | 14:18 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Cordón sanitario (imagen referencial).

Aton / Archivo.
Este viernes 21 de mayo traerá consigo un nuevo fin de semana largo, por lo que ayer, durante el balance del Minsal, ya se anunció que se instalarán cordones sanitarios con el fin de controlar la salida de personas en cinco puntos clave del país, que se encuentra en fase 2.

"Sabemos que este fin de semana será un fin de semana largo, y por lo tanto, vamos a establecer cordones sanitarios. Estos cordones comenzarán a partir del día jueves 20 a las 18:00 horas, y durarán hasta el domingo 23, a las 22:00 horas", explicó ayer la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherime Martorell.

Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, destacó que pese al avance de vacunación que mantiene el país, "hay que seguir cuidándose, seguir usando la mascarilla, el distanciamiento social y cumplir con lo que el Ministerio de Salud va estableciendo".

Los cordones sanitarios regirán para la Región Metropolitana, región de Valparaíso, Gran Concepción (región el Biobío), Temuco y Padre Las Casas (región de La Araucanía), durante todo este fin de semana largo.

El ministro Moreno que en los cordones sanitarios "se va a fiscalizar a todos los vehículos y a todas las personas que estén en esos vehículos que tengan la documentación necesaria para poder salir de cualquiera de los lugares señalados". Además, llamó a las personas a que si van a salir desde dichas zonas, "lo hagan con tiempo, porque vamos a tener congestión, este es un proceso necesariamente muy lento, porque va a demorar".

La autoridad proyectó que podría darse un escenario similar al de semana santa, "y que por eso vamos a tener del orden de 90 mil vehículos entrando o saliendo de la RM en estos días". En tanto, en una fecha normal, sin pandemia, la cifra llegaba a 300 mil.

Documentos necesarios para cruzar un cordón sanitario


El titular de MOP explicó que "para cruzar un cordón sanitario, las personas necesitan el salvoconducto, que se entrega solamente para razones médicas, de trámites funerarios o mudanza; y el pasaporte sanitario. Estos son los únicos documentos que lo habilitan para poder salir".

"Para cruzar un cordón sanitario, las personas necesitan el salvoconducto, que se entrega solamente para razones médicas, de trámites funerarios o mudanza; y el pasaporte sanitario. Estos son los únicos documentos que lo habilitan para poder salir".

Ministro del MOP, Alfredo Moreno
La fiscalización, además se hará de forma ininterrumpida, en los aeropuertos, terminales de buses y en todas las carreteras en las entrada y salidas de estas zonas, además de todas las autopistas de entrada y salidas en la RM.

Por su parte, el teniente coronel, Emilio Teixidor, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, llamó a las personas a que "se queden en casa y solamente lleguen al cordón sanitario las personas que tengan la autorización correspondiente, que dice relación con algún tratamiento médico, trámite funerario o mudanza. Esos permisos tienen que estar acreditados con la documentación respaldatoria", manifestó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?