EMOLTV

Tricel ratifica inhabilidad de Karen Rojo: No podrá ejercer cargos públicos durante cinco años

La ex alcaldesa de Antofagasta quedará fuera de las elecciones municipales de 2024 y de las parlamentarias de 2021 y 2025. El fallo confirmó la decisión el TER ante la denuncia por "contravención grave a las normas de probidad administrativa y notable abandono de deberes".

22 de Mayo de 2021 | 10:14 | Redactado por Consuelo Ferrer, Emol
imagen
Municipalidad de Antofagasta
A mediados de diciembre de 2020, el Tribunal Electoral Regional (TER) sancionó a la ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, por "contravención grave a las normas de probidad y notable abandono de deberes", luego de que un grupo de cuatro concejales del municipio la denunciara. La sanción aplicada fue la inhabilidad para ejercer cargos públicos durante cinco años, una medida ante la cual su defensa reclamó.

Sin embargo, los esfuerzos fueron infructuosos: este sábado se confirmó que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) mantuvo la sentencia y ratificó la imposibilidad de la ex jefa comunal de ostentar cargos públicos hasta mayo de 2026. Con ello, Rojo no podrá participar ni en las elecciones municipales de 2024 ni en las parlamentarias de 2025.

"La defensa de la señora Rojo no logró desvirtuar los dieciséis cargos formulados en su contra, por lo que no corresponde alterar lo que ya viene decidido, en consecuencia, se confirma la sentencia apelada", señala el nuevo pronunciamiento del Tricel, según constata La Estrella de Antofagasta. En el fallo se acogieron 13 de los cargos y se acreditó que la ex alcaldesa incurrió en diversas faltas que le significarían la cesación de sus funciones.

La decisión deja satisfechos a los concejales que la denunciaron en 2019, Doris Navarro, Jonathan Velásquez, Camilo Kong y Luis Aguilera, los dos últimos reelectos en las recientes elecciones. "Me siento tranquilo de haber resguardado el patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta y de haber resguardado la probidad administrativa", aseguró Aguilera en Timeline.cl.

En tanto, los planes de Rojo se modifican con esta resolución. La ex alcaldesa renunció al puesto en noviembre de 2020, cuatro meses después de ser acusada de fraude al fisco y negociación incompatible por el caso Main. La salida tuvo el objetivo de mantener su habilitación para postular a un cupo parlamentario en 2021, ya que su figura era percibida dentro de la UDI como una carta senatorial, según confirma El Mercurio de Antofagasta. Tras la confirmación de la sentencia del TER, eso tampoco será posible.

La sentencia electoral ocurre en paralelo a la causa por fraude al fisco, por la cual fue condenada a cinco años de presidio efectivo y apeló. Actualmente Rojo se encuentra a la espera de la resolución de la Corte Suprema sobre su caso. A ojos del abogado de los concejales, Mauricio Cisternas, esta ratificación "asegura que recibirá una sanción, independiente de lo que ocurra en el tema penal".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?