EMOLTV

Tras el crudo análisis de Heraldo Muñoz: ¿Cumplió su "ciclo vital" la oposición tradicional luego de revés en las elecciones?

Distintas figuras políticas de la centroizquierda y Frente Amplio analizan las palabras del presidente del PPD, quien aseguró que su partido "ya cumplió su ciclo vital y es hora de superarlo como instrumento político".

23 de Mayo de 2021 | 20:00 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Aton
"Creo que el PPD ya cumplió su ciclo vital y es hora de superarlo como instrumento político y por eso me empeñaré en impulsar la creación de un referente amplio, de izquierda democrática y verde que pueda agrupar a fuerzas políticas y a muchos independientes. Este es un proyecto muchas veces postergado, no es primera vez que hablamos de esto, pero creo que ya llegó su hora y me voy a empeñar en impulsar este proyecto unitario que supere al PPD".

Ese fue el crudo análisis que hizo este domingo Heraldo Muñoz en La Tercera. Esto, tras los malos resultados de los partidos políticos y sobre todo el suyo en las elecciones del fin de semana pasado.

Pero, este revés en los comicios ¿marca el fin también de la oposición tradicional?, ¿cumplió su "ciclo vital"?

Diversas voces opositoras al Gobierno analizan esto y entregan su parecer.

Desde su mismo partido, el vicepresidente Francisco Vidal considera que "la respuesta de Heraldo mirando al futuro es debatible e interesante. Construir una fuerza común mas amplia que el PPD. Pero creo que hay que hacerlo desde el PPD, no extinguirlo. Hemos recibido un golpe fuerte, un terremoto, cuyo epicentro obviamente está en la elección más importante: la convención Constitucional".

Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista, comentó que "se requiere un proyecto progresista para un tiempo nuevo, que dé cuenta, sobre la base de los valores y principios de siempre, de los desafíos actuales con nuevas y buenas prácticas".

Carlo Maldonado, timonel del Partido Radical, y candidato presidencial de su colectividad, sostiene en conversación con Emol que "más allá de las legítimas y necesarias autocríticas y rectificaciones, estamos convencidos de que existe un amplio espacio para que el socialismo democrático lidere los cambios que Chile requiere. Nuestra voluntad es darle voz y liderazgo a la centroizquierda y que, junto a los partidos amigos y la ciudadanía, recorramos con convicción y sin complejos el camino que nos lleve a cambios sociales profundos, con estabilidad política y progreso económico. Esa es la única vía al desarrollo integral y en ese esfuerzo no descansaremos ni bajaremos nuestras banderas".

El diputado de la Democracia Cristiana, Matías Walker, apunta que "entiendo las palabras de Heraldo, porque el PPD fue un partido instrumental creado por Ricardo Lagos para recuperar la democracia, cuando estaban proscritos algunos partidos. La DC, en cambio, es un partido con historia, que rompe con el Partido Conservador bajo una doctrina plenamente vigente hoy que es la del humanismo cristiano. En tiempos de polarización, populismos e individualismos se hace más necesario que nunca la Democracia Cristiana. Avanzar desde la lógica de la competencia hacia la lógica de la colaboración".

Desde el Frente Amplio, Catalina Pérez, presidenta de Revolución Democrática, considera que "es evidente que Chile está en un nuevo ciclo y habrá que ver qué actores son los que hacen sintonía con él. Creo que la política tradicional ha estado más concentrada en conservar el poder que tiene más que en responder a las necesidades de los chilenos. Chile cambió y la política tiene que cambiar con él".

Mientras que Jorge Ramírez, timonel de Comunes, expresa que "los resultados de las elecciones del domingo ratificaron algo que desde Comunes hemos señalado los últimos dos años; el fin de la política de los consensos de la transición y la reconfiguración del tablero político , pues la ciudadanía ha desbordado a los partidos tradicionales y manifestado una voluntad popular por ponerle fin a los partidos instrumentales de la cocina de la concertación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?