EMOLTV

Alivios tributarios para Pymes y 14,8 millones de beneficiados: El detalle del anuncio del Gobierno por "mínimos comunes"

Casi un mes después que iniciaran las conversaciones con la oposición y Chile Vamos, el Presidente dio a conocer una serie de proyectos para enfrentar la crisis provocada por la pandemia.

27 de Mayo de 2021 | 00:00 | Redactado por F.Fernández
imagen
Twitter Presidente Sebastián Pñera
Esta noche, el Presidente Sebastián Piñera realizó el esperado anuncio de proyectos en el marco de la agenda de "mínimos comunes", esto tras conocer las propuestas hechas por la oposición y Chile Vamos.

Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario detalló dos nuevas medidas que buscarán ayudar a los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus: Un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal y beneficios para las Pymes.

La primera medida anunciada por el Jefe de Estado fue un IFE Universal, "que llegará de forma simple y rápida a todas las familias del Registro Social de Hogares", señaló.

De ser aprobado, este beneficio llegaría a más de 14,8 millones de personas y a cerca de 7 millones de hogares y será pagado durante los meses de junio, julio y agosto. Además, el Mandatario detalló que sólo los hogares pertenecientes al 10% de mayores ingresos del país no lo recibirán".

Señaló que el monto de este IFE Universal "será el equivalente a la línea de la pobreza, lo que significa que un hogar de una persona recibirá un aporte de $177 mil , un hogar de cuatro personas recibirá un aporte de $467 mil y un hogar de diez personas" serían beneficiados con casi $900 mil.

Esta propuesta tendría un costo mensual de US$ 2.890 millones, es decir, un costo total durante los tres meses de US$ 8.670 millones .

Otro de los principales anuncios hechos fue un conjunto de ayudas enfocadas en las Pymes, que contempla la creación de "un Bono o Cheque de Alivio", el que sería de un $1 millón y favorecería a más de 300 mil personas o Pymes del país.

Los requisitos para postular a este beneficio sería ser una Pyme con ventas de hasta UF 25.000, haber tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020, o haber declarado al menos dos meses de ingresos por ventas durante el año 2021.

Además, este grupo recibiría un segundo bono equivalente a tres meses de IVA de un año normal, de referencia 2019, con un tope de $2 millones. También, las Pymes que tengan trabajadores bajo la ley de Protección del Empleo, recibirán un subsidio especial para pagar cotizaciones previsionales de los empleados suspendidos, que será entregado por cuatro meses.

Las mujeres que son dueñas de empresas recibirán un bono adicional equivalente al 20% de los bonos mencionados anteriormente. "Sabemos que la pandemia y la recesión han afectado con más fuerza a este grupo", dijo el Presidente.

En tanto, las Pymes que mantenga deudas previsionales debido a la pandemia y que ha dificultado su postulación a beneficios del Estado también podrán recibir este Bono de Alivio, "debiendo destinar al menos un 30% del Bono al pago de las deudas previsionales con sus trabajadores".

Otras medidas en materia tributaria anunciadas para las Pymes fue la devolución del Crédito Fiscal del IVA y la eliminación transitoria de la tasa de interés penal.

"Como Gobierno estamos plenamente conscientes, y sentimos como propios, las privaciones, dolores y dificultades que, debido a la pandemia del coronavirus, enfrentan hoy las familias y las Pymes de nuestro país. Para esto, hemos ingresado hoy (miércoles) con máxima urgencia al Congreso los proyectos de Ley necesarios", comentó el Presidente Piñera.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?