EMOLTV

Tres televisivos y uno radial: El acuerdo de Chile Vamos para llevar a sus candidatos a debates de primarias presidenciales

El conglomerado acordó que las instancias comiencen la semana del 7 de junio, y finalicen la del 15 de julio.

27 de Mayo de 2021 | 14:23 | Por Daniela Toro y M. Cristina Romero, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: Mario Desbordes, Sebastián Sichel, Ignacio Briones y Joaquín Lavín.

Emol.
Al menos tres debates televisivos y uno radial. Ese fue el acuerdo al que llegaron los partidos de Chile Vamos durante esta jornada, para que los cuatro candidatos inscritos para las primarias presidenciales puedan mostrar sus ideas, argumentos y planes con que pretenden liderar la carrera del bloque a La Moneda.

Ayer, los candidatos ya había mostrado su disposición a iniciar este ciclo de debates, aunque aún restaba definir las fechas y el número exacto de instancias en las que se realizarían.

"En este nuevo ciclo político, donde la transparencia y la coherencia son valores cada vez más apreciados, establecer mecanismos que involucren a los chilenos y chilenas en la toma de decisiones de manera informada, es un requisito y una oportunidad para nuestro conglomerado", indicaron a través de un comunicado, manifestando sus motivaciones para realizar dichas instancias.

Así, y en base a este acuerdo, las campañas presidenciales de Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (Independiente) acordaron realizar 3 debates televisivos y uno radial, en las siguientes fechas: Debate TV 1 (zona Norte), entre el 7 y 11 de junio; debate TV 2 (zona Sur), entre el 21 y 25 de junio; debate radial (Santiago), entre el 5 y 9 de julio; y, debate TV 3 (Santiago), entre el 12 y 15 de julio.

El acuerdo también detalla aspectos logísticos, como que "los debates de TV pueden ser coordinados con Anatel o con algún canal en particular, mientras que el debate radial, a través de la Archi".

"Con este acuerdo, las candidaturas presidenciales que participan en la primaria presidencial de Chile Vamos, ratifican su compromiso para establecer mecanismos de transparencia y dialogo con la ciudadanía, otorgando más espacios para la discusión y difusión de las ideas del conglomerado", zanjaron.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?