EMOLTV

Colmed decide retirarse de Mesa Social Covid-19 argumentando "decisiones imprudentes" durante pandemia

El Colegio Médico explicó que la medida fue tomada "en base a la nula consideración de una serie de propuestas realizadas en dicha mesa de trabajo, las que fueron ignoradas por parte del Ejecutivo".

30 de Mayo de 2021 | 21:00 | Redactado por F.Fernández
imagen
El Mercurio
Este domingo el Consejo Nacional del Colegio Médico de Chile (Colmed) dio a conocer su decisión de retirarse "de forma inmediata" de la Mesa Social Covid-19, esto tras una reunión que mantuvieron esta mañana dirigentes de todo el país.

"Las decisiones imprudentes, tomadas en espacios sin actas, ni expertos, han devenido en un nuevo descontrol de la transmisión viral, impactando en vidas y secuelas de miles de personas", argumentaron desde la entidad.

A través de un comunicado, el Colmed explicó que la decisión fue tomada "en base a la nula consideración de una serie de propuestas realizadas por parte de la comunidad educativa, científica y médica en dicha mesa de trabajo, las que fueron ignoradas por parte del Ejecutivo".

Además, señalaron que "lamentablemente, como hemos advertido, la mayoría de las decisiones relevantes en el manejo de la pandemia no se someten a discusión en la Mesa Social. Así, esta instancia no ha sido consultada, enterándose posteriormente sobre la implementación de múltiples medidas, que desde nuestra perspectiva han dificultado el control de la transmisión viral".

"Ejemplos de estas -sostienen en el documento- han sido el permiso de vacaciones sin condiciones adecuadas, apertura de fronteras y la autorización del funcionamiento de casinos, malls y restaurantes en fases de alto riesgo".

A esto agregaron el "pase de movilidad" que entró en vigencia esta semana, "en un momento epidemiológico caracterizado por alza de casos, hospitalizaciones en camas críticas y una elevada cantidad de personas fallecidas".

Por último, el Colmed aseguró que continuarán "siendo una voz comprometida con la salud de la población. Seguiremos colaborando con otras organizaciones científicas para entregar recomendaciones directamente a autoridades, ciudadanía y equipos de salud".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?