EMOLTV

Incendio en estación San Pablo: piden 12 años de cárcel contra único acusado de lanzar "objeto portador de fuego"

La fiscalía afirma que esta quedó "inutilizada y con daños aproximados de $20 mil millones", y que hubo "la pérdida total de un tren de pasajeros".

31 de Mayo de 2021 | 17:32 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen
El Mercurio
Solo la destrucción de un tren en la estación de metro San Pablo, el 19 de octubre de 2019, en el marco de la crisis social, generó un perjuicio de $11.245 millones para la empresa. Cifra que se suma al daño del Sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones avaluado en $1.735 millones y a otros, como las boleterías por más de $93 millones y torniquetes o validadores por otros $86 millones.

Así se establece en la investigación formalizada contra el imputado D.B., quien hoy fue acusado por estos hechos por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en una acción judicial ingresada ante el 5° Juzgado de Garantía de Santiago.
El Ministerio Público estima que son delitos de especial gravedad, no solo por el perjuicio material, sino también por el daño a miles de usuarios que utilizaban este sistema de transporte. Por lo que solicitó 12 años de cárcel por el delito de incendio, según la acusación.

Tras 17 meses de investigación, la documento del fiscal José Morales señala que "el 19 de octubre de 2019, aproximadamente a las 18 horas, el imputado, en compañía de otros sujetos, lanzó un objeto portador de fuego, que contenía sustancia inflamable y previamente encendido por el imputado, a la estación de Metro San Pablo Línea 1, comuna de Lo Prado. Específicamente a un recinto ubicado al costado oriente de la estación, por calle Neptuno Oriente antes de esquina con Reina Maud, en particular al costado de puerta de ingreso y frente a letrero de metro, lugar en que se encontraban reunidos materiales de protección de estación".

Y agrega que "este objeto portador de fuego encendió el lugar y objetos señalados, luego de lo cual se propagó al resto de la estación, generando un incendio estructural, consecuencia del cual la estación resultó con daños de gran consideración, quedando inutilizada para su uso y con daños aproximados de 20 mil millones de pesos, incluyendo el incendio y pérdida total de un tren de pasajeros que fue alcanzado por el fuego en sector andén de la estación".

Testigos y peritajes: reconstrucción de los hechos


Las pruebas que serán presentadas por la fiscalía fueron obtenidas por la PDI. Corresponden a 36 testigos, nueve pruebas periciales.

Los primeros datos fueron recopilados por los propios carabineros de la 44 Comisaría de Lo Prado que enfrentaban la contingencia de la crisis social, con múltiples focos de ataques.

"El 18 de octubre (de 2019) me encontraba de vacaciones, pero frente a la situación retomé mi servicio en la unidad y comencé a trabajar de forma inmediata. El sábado 19 de octubre (de 2019) estuve de comisario subrogante", dice uno de los funcionarios policiales que declaró en proceso.

"El 19 de octubre de 2019, aproximadamente a las 18 horas, el imputado, en compañía de otros sujetos, lanzó un objeto portador de fuego, que contenía sustancia inflamable y previamente encendido por el imputado, a la estación de Metro San Pablo Línea 1, comuna de Lo Prado"

Fiscalía
Agrega que a las 17 horas, en San Pablo con Neptuno, había una protesta de 30 personas que después se convirtieron en 300 y que "cuando comenzó a oscurecer nos tiraron piedras, paraban las micros y les robaban los extintores de incendio. Nos comenzaron a agredir con botellazos y piedras".

Explica que no solo fue el incendio del metro, sino que previamente hubo un ataque a una bencinera en esa esquina y el saqueo de un supermercado. Por lo que "nos replegamos al metro porque la noche anterior nos habían quemado el cuartel". Y que en medio de distintas vigilancias "me di cuenta de que había humo en el metro, fuimos a mirar y no había nadie, un par de sujetos salieron corriendo". Y que "esto encendió de inmediato", por lo que "rompimos las cadenas de la puerta e ingresamos mientras el edificio se estaba incendiando. Ingresamos para revisar que no hubiese nadie al interior", para luego llamar a bomberos.

Otro testigo da cuenta del inicio del fuego: "A eso de las 18:00 horas aproximadamente, pude observar que se acercó un sujeto adulto hasta el sector oriente de la estación del metro, por avenida Neptuno, no recuerdo características físicas ni vestimentas del mismo, pero sí que portaba en una de sus manos, una bolsa al parecer de género y si mal no recuerdo de color rosado, dejándola en el suelo y retirándose hacia el sector de los locales comerciales". Y que luego llega el imputado que la toma, "procediendo a encender la bolsa con un encendedor desde la parte inferior, lanzándola hacia el interior de la estación (…) comenzando así el incendio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?