EMOLTV

Sistema frontal entre Ñuble y Los Lagos: Se reportan personas aisladas, viviendas dañadas y desbordes de ríos

En tanto, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó 9.123 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en la zona.

01 de Junio de 2021 | 01:05 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Municipalidad de Panguipulli.
Durante esta noche, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) entregó un balance del sistema frontal que se registra entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, informando que se reportan personas aisladas, viviendas dañadas y desbordes de ríos, entre otros eventos.

Cabe recordar que más temprano la Dirección Meteorológica de Chile había emitido una alerta por precipitaciones moderadas a fuertes y con isoterma cero alta en la zona.

En ese contexto, Onemi reportó que la Región de La Araucanía es una de las más afectadas, específicamente en la comuna de Cunco, donde 13 personas se mantienen aisladas y a la espera de ser evacuadas preventivamente "debido a la crecida de río del mismo nombre, el cual afectó a uno de los puentes de acceso".

"La Dirección Regional de ONEMI se encuentra coordinando con el Ejército de Chile la evacuación aerotransportada de los afectados, la que por condiciones meteorológicas y de visibilidad, deberá postergarse hasta nuevas evaluaciones con luz día", añadieron.

En tanto, en la comuna de Melipeuco otras cinco personas, correspondientes a tres familias, están aisladas en el sector Icalma, debido al desborde del río Chuquén. "Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que ha interrumpido el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima".

Además, se reporta el desborde de río en los sectores Carén, Santa María de Llaima y Huallerupe, "inundando terrenos en sus alrededores. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas". En tanto, en la comuna de Lonquimay se informó de seis viviendas afectadas por anegamientos.

Por otra parte, en la comuna de Corral, en la Región de Los Ríos, Onemi reportó el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo. Además, se registra una vivienda con daño menor en Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa.

A lo anterior se suma que en la comuna de Futrono hay cinco personas aisladas por la crecida de estero Santa Juana. Por otro lado, se registra una alteración de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado.

Evacuación en sector de Ñisoleufu y cortes de ruta

Ahora bien, en la comuna de Panguipulli se informó de una de las emergencias más preocupantes, ya que se registró una remoción en masa en Pilingue (Ñisoleufu), sector Coñaripe, provocando una alteración de conectividad en la Ruta CH 201.

Lo anterior generó una alerta de evacuación por parte de la Onemi, a eso de las 23.01 horas, tras lo cual 15 personas que se encontraban aisladas fueron rescatadas y derivadas a un centro asistencial.

En tanto, en la comuna de Cochamó, en la Región de Los Lagos, se vio alterada la conectividad de la Ruta V-69 entre los kilómetros 35 y 41, dirección Ralún a Cochamó, producto de derrumbes menores, además esta ruta se encuentra interrumpida en su kilómetro 108, sector Puelche.

Asimismo, se registran tres viviendas con daños menores producto de una inundación por colapso de alcantarilla en el sector de Puelo.

Finalmente, desde el organismo informaron sobre el estado de los servicios básicos, indicando que de acuerdo a lo señalado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), con corte de información a las 23:20 horas del lunes, se reportaban 9.123 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?