EMOLTV

Rector Sánchez y decisión del PC de restarse de primera reunión de constituyentes: "Están en su derecho"

"Fue una expresión minoritaria de lo que opinaron las personas que han sido electas", dijo la autoridad académica un día después del encuentro que convocó a más de 100 convencionales y que fue coordinada por las universidades Católica y de Chile.

04 de Junio de 2021 | 09:38 | Por Consuelo Ferrer, Emol
imagen

El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez.

Aton
"Por supuesto que no es un pauteo. Creo que la mejor palabra es una entrega muy generosa y transversal: esto no es un diálogo piramidal, no es que las universidades quieran dictar una cátedra. Se entrega un insumo, pero de manera muy abierta, muy transparente, a todos por igual y en el mismo momento. No creo que se pueda considerar que esto es un pauteo".

Con estas palabras respondió el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, a la postura de los convencionales electos por el Partido Comunista, quienes ayer se restaron del encuentro organizado por la institución junto a la U. de Chile para presentar los resultados del proyecto de diálogo ciudadano Tenemos que Hablar de Chile (TQHDC). A la cita, que se extendió por dos horas, asistieron más de cien representantes electos.

"Siempre que uno invita, que hace una invitación generosa a una actividad, tiene que dejar muy libre a la persona que es invitada a aceptar la invitación o no. En ese sentido, nosotros tenemos que aceptar y entender las distintas opiniones que esta invitación haya generado"

Rector Sánchez
Pero entre los ausentes destacó la decisión de los siete militantes comunistas, quienes explicaron a los rectores de ambas universidades su decisión de no ir a través de una carta. "Agradecemos la invitación, tenemos que hablar de Chile, pero a nuestro entender es necesaria esta instancia una vez constituida la Convención Constitucional", explicaron. "Consensuamos que era más saludable esperar el inicio formal de la convención que dejarse pautear por terceros", dijo el electo Hugo Gutiérrez a La Tercera PM.

"Si no podemos conversar en nuestro país, si no podemos entregar argumentos, estamos perdiendo uno de los elementos claves de un diálogo democrático", respondió Sánchez. "Es una exposición de ideas, la entrega de estas ideas para que los demás las ponderen en su mérito. Por lo tanto, esto no puede estar más lejos de un pauteo, sino que está muy cercano al diálogo transversal, muy directo, que tiene que reinar en nuestro país y particularmente en la convención",

El rector señaló que se siente "muy contento" con la convocatoria, a la cual acudieron representantes de todas las otras listas. "Hubo intervenciones de todos los grupos: de la Lista del Pueblo, de los independientes, de las personas que representan a partidos", contó. "Creo que esta carta fue una expresión muy minoritaria de lo que opinaron las personas que han sido electas", añadió.

De acuerdo a Sánchez, del total de convencionales que presentaron excusas, "25 o 30 fueron por otras razones: de fuerza mayor o actividades previamente agendadas, por lo tanto el número de personas que manifestó los argumentos que mostraron los constituyentes del PC fue muy minoritario y por supuestos nosotros respetamos y aceptamos plenamente esa decisión", dijo a radio Universo.

"Siempre que uno invita, que hace una invitación generosa a una actividad, tiene que dejar muy libre a la persona que es invitada a aceptar la invitación o no. En ese sentido, nosotros tenemos que aceptar y entender las distintas opiniones que esta invitación haya generado", agregó el rector. "Están en su derecho y se les respeta perfectamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?